| ABAD | • abad s. Religión. Persona que ostenta el cargo de superior en abadías, colegiatas o monasterios, de congregaciones… • abad s. Religión. Cura, párroco de una iglesia. • abad s. Religión. En los antiguos cabildos de algunas catedrales, hace referencia al título de una dignidad… |
| BADA | • bada s. Zoología. (familia Rhinocerotidae) Cualquiera de cinco especies de mamíferos perisodáctilos nativos… • BADA f. abada. |
| BIDE | • Bide s. Apellido. • bidé s. Accesorio del cuarto de baño que consiste en un recipiente de porcelana bajo ovalado con agua corriente… • BIDÉ m. Recipiente ovalado instalado en el cuarto de baño que recibe el agua de un grifo y que sirve para el aseo de las partes pudendas. |
| BODA | • boda s. Religión. Rito o sacramento por el cual las personas se unen en matrimonio de acuerdo a las prescripciones de su fe. • boda s. Fiesta con la que se celebra la boda.1. • boda s. Por extensión, cualquier ocasión de gozo o festejo. |
| BODE | • BODE m. macho cabrío. |
| BODY | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BUDA | • BUDA f. Espadaña de agua, anea. • BUDA m. Título genérico que se da en el pensamiento budista a la persona que ha alcanzado la sabiduría y el conocimiento perfecto. |
| DABA | • daba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dar o de darse. • daba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DAR tr. donar. |
| DEBA | • deba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deber. • deba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deber. • deba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deber. |
| DEBE | • debe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deber. • debe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deber. • debe s. Contabilidad. Ingreso que recibe una empresa o incremento de los activos la empresa. |
| DEBI | • debí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DEBO | • debo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DUBA | • DUBA f. Muro o cerca de tierra. |