| BADAS | • badas s. Forma del plural de bada. • BADA f. abada. |
| BASAD | • basad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de basar. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BESAD | • besad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
| BIDES | • BIDÉ m. Recipiente ovalado instalado en el cuarto de baño que recibe el agua de un grifo y que sirve para el aseo de las partes pudendas. |
| BISAD | • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BODAS | • bodas s. Forma del plural de boda. • BODA f. Casamiento y fiesta con que se solemniza. |
| BODES | • BODE m. macho cabrío. |
| BUDAS | • BUDA f. Espadaña de agua, anea. • BUDA m. Título genérico que se da en el pensamiento budista a la persona que ha alcanzado la sabiduría y el conocimiento perfecto. |
| DABAS | • dabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de dar. • DAR tr. donar. • DAR intr. Unido a voces como tanto o igual, ser indiferente una cosa. |
| DEBAS | • debas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deber. • debás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. |
| DEBES | • debes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deber. • debés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deber. • DEBE m. Com. Una de las dos partes en que se dividen las cuentas corrientes. |
| DEBOS | • DEBÓ m. Instrumento que usan los pellejeros para adobar las pieles. |
| DUBAS | • DUBA f. Muro o cerca de tierra. |
| SABED | • sabed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de saber. • SABER tr. Conocer una cosa, o tener noticia de ella. • SABER intr. Estar informado de la existencia, paradero o estado de una persona o cosa. |
| SOBAD | • sobad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobar. • SOBAR tr. Manejar y oprimir una cosa repetidamente a fin de que se ablande o suavice. |
| SUBID | • subid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subir. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |