| BAGRE | • bagre s. Ictiología. (Squalius cephalus) Pez ciprínido, nativo de las aguas dulces de Europa y Asia, alcanzando… • bagre s. (Orden Siluriformes) Cualquiera de unas unas 2200 especies de peces, mayoritariamente de agua dulce… • bagre s. Mujer fea. |
| BAGUE | • bague v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bagar. • bague v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bagar. • bague v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bagar. |
| BEGUM | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BEIGE | • BEIGE adj. Dícese del color castaño claro. |
| BELGA | • belga adj. Persona originaria o habitante de Bélgica. • belga adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Bélgica. • BELGA adj. Natural de Bélgica. |
| BOGUE | • bogue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bogar. • bogue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bogar. • bogue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bogar. |
| BREGA | • brega v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bregar. • brega v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bregar. • bregá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bregar. |
| BREGO | • brego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bregar. • bregó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. |
| BUEGA | • BUEGA f. Ar. Mojón que señala el límite entre dos heredades. |
| BUGLE | • BUGLE m. Instrumento músico de viento, formado por un largo tubo cónico de metal, arrollado de distintas maneras y provisto de pistones en número variable. |
| GARBE | • garbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de garbar. • garbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de garbar. • garbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de garbar. |
| GERBO | • GERBO m. jerbo. |
| GIBEN | • giben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gibar. • giben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gibar. • GIBAR tr. corcovar. |
| GIBES | • gibes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gibar. • gibés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gibar. • GIBAR tr. corcovar. |
| GLEBA | • GLEBA f. Terrón que se levanta con el arado. |
| GOBEN | • GOBÉN m. Murc. Palo que sujeta los adrales en la trasera del carro. |
| GRABE | • grabe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de grabar. • grabe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de grabar. • grabe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de grabar. |
| GREBA | • greba s. Pieza de las armaduras antiguas, que protegía la parte frontal de la pierna, desde la rodilla hasta el tobillo. • GREBA f. Pieza de la armadura antigua, que cubría la pierna desde la rodilla hasta la garganta del pie. |