| BACHE | • BACHE m. Hoyo que se hace en el pavimento de calles o caminos, por el uso, u otras causas. • BACHE m. Sitio donde se encierra el ganado lanar para que sude, antes de esquilarlo. |
| BICHE | • BICHE adj. Col. y Pan. Dícese de lo que no ha logrado su plenitud o culminación. |
| BOCHE | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. • BOCHE m. buche, borrico. • BOCHE m. Hoyo pequeño y redondo que hacen los muchachos en el suelo para jugar, tirando a meter dentro de él las piezas con que juegan. |
| BUCHE | • BUCHE m. Bolsa membranosa que comunica con el esófago de las aves, en la cual se reblandece el alimento. • BUCHE m. Borrico recién nacido y mientras mama. |
| HABER | • haber v. Se combina con el participio de otros verbos para conjugarlos en los tiempos compuestos. • haber v. Se utiliza con el infinitivo para expresar una acción futura o la necesidad, obligación o conveniencia… • haber v. Indica la existencia de algo. Estar o existir en alguna parte. |
| HABLE | • hable v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hablar o de hablarse. • hable v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hablar… • hable v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hablar o del imperativo negativo de hablarse. |
| HABRE | • habré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de haber. |
| HARBE | • harbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de harbar. • harbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de harbar. • harbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de harbar. |
| HEBEN | • HEBÉN adj. V. uva hebén. |
| HEBRA | • hebra s. Fibra o filamento de la carne y de diversas materias textiles. • hebra s. Porción de hilo que se prende en la aguja de coser. • hebra s. Filamento en que se corta el tabaco. |
| HERBA | • Herba s. Apellido. • herbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de herbar. • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |
| HERBE | • herbé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de herbar. • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |
| HERBO | • herbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |