| ABUZA | • abuza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abuzarse. • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
| ABUZO | • abuzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abuzarse. • abuzó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
| BAUZA | • Bauzà s. Apellido. • BAUZA f. Madero sin labrar de dos a tres metros de longitud. |
| BRUZA | • bruza s. Cepillo con los pelos muy gruesos y con un asidero que se emplea para limpiar los caballos o los moldes de imprenta. • bruza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bruzar. • bruza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bruzar. |
| BRUZO | • bruzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bruzar. • bruzó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BRUZAR tr. Limpiar con la bruza. |
| BUZAD | • buzad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. • BUZAR intr. bucear. |
| BUZAN | • buzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. • BUZAR intr. bucear. |
| BUZAR | • buzar v. Inclinarse hacia abajo el filón de metal o la capa del terreno. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. • BUZAR intr. bucear. |
| BUZAS | • buzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de buzar. • buzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. |
| BUZON | • buzón s. Ranura para depositar envíos de correo. • buzón s. Recipiente al que se abre un buzón1. • buzón s. Informática. Por analogía, fichero o directorio en que se almacenan mensajes de correo electrónico. |
| BUZOS | • buzos s. Forma del plural de buzo. • BUZO m. El que tiene por oficio trabajar enteramente sumergido en el agua, bien conteniendo largo rato la respiración, bien efectuándola con auxilio de aparatos adecuados. • BUZOS loc. adv. ant. de bruces. |
| ZUBIA | • Zubia s. Apellido. • ZUBIA f. Lugar por donde corre, o donde afluye, mucha agua. |
| ZUMBA | • zumba s. Cencerro que lleva el caballo que está al frente de una recua o el buey manso que guía a las reses bravas. • zumba s. Placa de madera, hueso, metal o pizarra de forma oval o romboide atada por uno de sus extremos a través… • zumba s. Burla de poca importancia durante una conversación. |
| ZUMBE | • zumbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de zumbar. • zumbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de zumbar. • zumbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de zumbar. |
| ZUMBO | • zumbo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de zumbar. • zumbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ZUMBAR intr. Producir una cosa ruido o sonido continuado y bronco, como el que se produce a veces dentro de los mismos oídos. |
| ZURBA | • ZURBA f. Ál. serba. |