| AUPABA | • aupaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aupar. • aupaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aupar. • AUPAR tr. Levantar o subir a una persona. |
| PABULO | • pábulo s. Pasto, comida, alimento para la subsistencia o conservación. • pábulo s. Cualquier sustento o mantenimiento en las cosas inmateriales. • PÁBULO m. Alimento que se toma para subsistir. |
| PRUEBA | • prueba s. Acción o efecto de probar. • prueba s. Cualquier especie de razón o medio con el que se pretende demostrar la verdad o falsedad de alguna situación… • prueba s. Investigación hecha con cuidado y diligencia de las aptitudes de alguien. |
| PRUEBE | • pruebe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de probar. • pruebe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de probar. • pruebe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de probar. |
| PRUEBO | • pruebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de probar. |
| PUABAN | • puaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. |
| PUABAS | • puabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. |
| PUBERA | • PÚBERA adj. púber. |
| PUBERO | • PÚBERO adj. púber. |
| PUBICA | • púbica adj. Forma del femenino de púbico. |
| PUBICO | • púbico adj. Que pertenece o concierne al pubis. |
| PUEBLA | • puebla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de poblar… • puebla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de poblar. • Puebla s. Geografía. Es uno de los 32 estados de México. Se ubica en la zona centro-oriental del país. Colinda… |
| PUEBLE | • pueble v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de poblar o de poblarse. • pueble v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de poblar… • pueble v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de poblar o del imperativo negativo de poblarse. |
| PUEBLO | • pueblo s. Lugar donde vive un conjunto de familias o una comunidad humana no muy numerosa. • pueblo s. Conjunto de los habitantes de un país en relación con sus gobernantes. • pueblo s. El conjunto completo de personas que constituyen una comunidad, tribu o nación. |
| PUJABA | • pujaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pujar. • pujaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pujar. • PUJAR tr. Hacer fuerza para pasar adelante o proseguir una acción, procurando vencer el obstáculo que se encuentra. |
| PUPABA | • pupaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pupar. • pupaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pupar. • PUPAR intr. Zool. Transformarse en pupa las larvas de los insectos. |
| PUYABA | • puyaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de puyar. • puyaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de puyar. • PUYAR tr. ant. pujar. |
| UPABAN | • upaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |
| UPABAS | • upabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |