| ABOYAMOS | • aboyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aboyar. • aboyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. |
| ABOYEMOS | • aboyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aboyar. • aboyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. |
| AMPAYABA | • ampayaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ampayar. • ampayaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| AYERMABA | • ayermaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ayermar. • ayermaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| BAYAMESA | • bayamesa adj. Forma del femenino de bayamés. • BAYAMÉSA adj. Natural de Bayamo. |
| DIYAMBOS | • diyambos s. Forma del plural de diyambo. • DIYAMBO m. Pie de la poesía griega y latina, compuesto de dos yambos, o sea de cuatro sílabas: la primera y la tercera, breves, y las otras dos, largas. |
| GAYOMBAS | • GAYOMBA f. Arbusto de la familia de las papilionáceas, de dos a tres metros de altura, con tallo fuerte y erguido, ramas estriadas, verdes y con aspecto de junco mientras son jóvenes; hojas escasas,... |
| IMBUYAIS | • imbuyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de imbuir. |
| IMBUYERA | • imbuyera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imbuir. • imbuyera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imbuir. |
| IMBUYERE | • imbuyere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de imbuir. • imbuyere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de imbuir. |
| IMBUYESE | • imbuyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imbuir. • imbuyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imbuir. |
| MATABUEY | • MATABUEY f. Planta umbelífera de sabor amargo, amarguera. |
| MAYABAIS | • mayabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mayar. • MAYAR intr. maullar. |
| MAYEABAN | • mayeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| MAYEABAS | • mayeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| MAYOMBES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YAMBICAS | • yámbicas adj. Forma del femenino plural de yámbico. • YÁMBICA adj. Métr. Perteneciente o relativo al yambo. |
| YAMBICOS | • yámbicos adj. Forma del plural de yámbico. • YÁMBICO adj. Métr. Perteneciente o relativo al yambo. |
| YERMABAN | • yermaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |
| YERMABAS | • yermabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |