| ATAFAGABAN | • atafagaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATAFAGAR tr. Sofocar, aturdir, hacer perder el uso de los sentidos, especialmente con olores fuertes, buenos o malos. • ATAFAGAR prnl. Estar sobrecargado de trabajo. |
| ATAFAGABAS | • atafagabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atafagar o de atafagarse. • ATAFAGAR tr. Sofocar, aturdir, hacer perder el uso de los sentidos, especialmente con olores fuertes, buenos o malos. • ATAFAGAR prnl. Estar sobrecargado de trabajo. |
| ATRAFAGABA | • atrafagaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atrafagar. • atrafagaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATRAFAGAR intr. Fatigarse o afanarse. |
| BOTAFUEGOS | • botafuegos s. Forma del plural de botafuego. • BOTAFUEGO m. Art. Varilla de madera en cuyo extremo se ponía la mecha encendida para pegar fuego, desde cierta distancia, a las piezas de artillería. |
| ENGAFETABA | • engafetaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de engafetar. • engafetaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGAFETAR tr. Ar. encorchetar. |
| FAGOCITABA | • fagocitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de fagocitar. • fagocitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • FAGOCITAR tr. Biol. Alimentarse por fagocitosis ciertas células u organismos unicelulares. |
| FATIGABAIS | • fatigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar. • FATIGAR tr. Causar fatiga. |
| FOTOGRABAD | • fotograbad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fotograbar. • FOTOGRABAR tr. Grabar por medio de la fotografía. |
| FOTOGRABAN | • fotograban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de fotograbar. • FOTOGRABAR tr. Grabar por medio de la fotografía. |
| FOTOGRABAR | • FOTOGRABAR tr. Grabar por medio de la fotografía. |
| FOTOGRABAS | • fotograbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fotograbar. • fotograbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fotograbar. • FOTOGRABAR tr. Grabar por medio de la fotografía. |
| FOTOGRABEN | • fotograben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fotograbar. • fotograben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de fotograbar. • FOTOGRABAR tr. Grabar por medio de la fotografía. |
| FOTOGRABES | • fotograbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fotograbar. • fotograbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fotograbar. • FOTOGRABAR tr. Grabar por medio de la fotografía. |
| FREGOTEABA | • fregoteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de fregotear. • fregoteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • FREGOTEAR tr. fam. Fregar de prisa y mal. |
| FUSTIGABAN | • fustigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de fustigar. • FUSTIGAR tr. Dar azotes. |
| FUSTIGABAS | • fustigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fustigar. • FUSTIGAR tr. Dar azotes. |
| TRAFAGABAN | • trafagaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trafagar. • TRAFAGAR intr. traficar, comerciar o negociar con dinero y mercaderías. |
| TRAFAGABAS | • trafagabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trafagar. • TRAFAGAR intr. traficar, comerciar o negociar con dinero y mercaderías. |