| AQUEBRAZAN | • aquebrazan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aquebrazarse. • AQUEBRAZARSE prnl. Ar. Formarse quebrazas o grietas en los pies o en las manos. |
| BARQUINAZO | • BARQUINAZO m. fam. Tumbo o vaivén recio de un carruaje, y también vuelco del mismo. |
| BIZQUEABAN | • bizqueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bizquear. • BIZQUEAR intr. fam. Padecer estrabismo o simularlo. • BIZQUEAR tr. guiñar, cerrar un ojo momentáneamente. |
| BIZQUEANDO | • bizqueando v. Gerundio de bizquear. • BIZQUEAR intr. fam. Padecer estrabismo o simularlo. • BIZQUEAR tr. guiñar, cerrar un ojo momentáneamente. |
| BIZQUEARAN | • bizquearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizquear. • bizquearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bizquear. • BIZQUEAR intr. fam. Padecer estrabismo o simularlo. |
| BIZQUEAREN | • bizquearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bizquear. • BIZQUEAR intr. fam. Padecer estrabismo o simularlo. • BIZQUEAR tr. guiñar, cerrar un ojo momentáneamente. |
| BIZQUEARON | • bizquearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BIZQUEAR intr. fam. Padecer estrabismo o simularlo. • BIZQUEAR tr. guiñar, cerrar un ojo momentáneamente. |
| BIZQUEASEN | • bizqueasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizquear. • BIZQUEAR intr. fam. Padecer estrabismo o simularlo. • BIZQUEAR tr. guiñar, cerrar un ojo momentáneamente. |
| BLANQUEZCA | • blanquezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de blanquecer. • blanquezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de blanquecer. • blanquezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de blanquecer. |
| BLANQUEZCO | • blanquezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de blanquecer. |
| BLANQUIZAL | • BLANQUIZAL m. Terreno gredoso. |
| BLANQUIZAR | • BLANQUIZAR m. blanquizal. |
| BLANQUIZCA | • BLANQUIZCA adj. blanquecino. |
| BLANQUIZCO | • BLANQUIZCO adj. blanquecino. |
| COQUIZABAN | • coquizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de coquizar. • COQUIZAR tr. Convertir la hulla en coque. |
| ESQUINZABA | • esquinzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de esquinzar. • esquinzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESQUINZAR tr. desguinzar. |
| MEZQUINABA | • mezquinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mezquinar. • mezquinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MEZQUINAR tr. Regatear, escatimar alguna cosa, darla con mezquindad: MEZQUINAR los alimentos; MEZQUINAR la ayuda. |
| ZANQUEABAN | • zanqueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de zanquear. • ZANQUEAR intr. Torcer las piernas al andar. |
| ZANQUEABAS | • zanqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zanquear. • ZANQUEAR intr. Torcer las piernas al andar. |