| ABREVABAMOS | • abrevábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abrevar. • ABREVAR tr. Dar de beber principalmente al ganado. • ABREVAR prnl. Beber. |
| ABREVIABAIS | • abreviabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abreviar. • ABREVIAR tr. Hacer breve, acortar, reducir a menos tiempo o espacio. • ABREVIAR prnl. C. Rica y Nicar. Darse prisa. |
| BARRABRAVAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BRAVEABAMOS | • braveábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bravear. • BRAVEAR intr. Echar bravatas o amenazas. |
| BRAVOCEABAN | • bravoceaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bravocear. • BRAVOCEAR tr. p. us. Infundir bravura. • BRAVOCEAR intr. bravear. |
| BRAVOCEABAS | • bravoceabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bravocear. • BRAVOCEAR tr. p. us. Infundir bravura. • BRAVOCEAR intr. bravear. |
| DESBRAVABAN | • desbravaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desbravar. • DESBRAVAR tr. Amansar el ganado cerril, caballar o mular. • DESBRAVAR intr. Perder o deponer parte de la braveza. |
| DESBRAVABAS | • desbravabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbravar. • DESBRAVAR tr. Amansar el ganado cerril, caballar o mular. • DESBRAVAR intr. Perder o deponer parte de la braveza. |
| OBSERVABAIS | • observabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de observar. • OBSERVAR tr. Examinar atentamente. OBSERVAR los síntomas de una enfermedad; OBSERVAR la conducta de uno. |
| OBSERVABLES | • observables adj. Forma del plural de observable. • OBSERVABLE adj. Que se puede observar. |
| REVERBERABA | • reverberaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reverberar. • reverberaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REVERBERAR intr. Reflejarse la luz en una superficie bruñida, o el sonido en una superficie que no lo absorba. |
| SOBREVOLABA | • sobrevolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrevolar. • sobrevolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREVOLAR tr. Volar sobre un lugar, ciudad, territorio, etc. |
| VERBALIZABA | • verbalizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de verbalizar. • verbalizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| VERBENEABAN | • verbeneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de verbenear. • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |
| VERBENEABAS | • verbeneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de verbenear. • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |
| VERBERABAIS | • verberabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de verberar. • VERBERAR tr. Azotar, fustigar, castigar con azotes. |
| VERTEBRABAN | • vertebraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de vertebrar. • VERTEBRAR tr. fig. Dar consistencia y estructura internas, dar organización y cohesión. |
| VERTEBRABAS | • vertebrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vertebrar. • VERTEBRAR tr. fig. Dar consistencia y estructura internas, dar organización y cohesión. |
| VIBOREABAIS | • viboreabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de viborear. • VIBOREAR intr. Argent. y Urug. serpentear, moverse ondulando como las serpientes. |
| VISLUMBRABA | • vislumbraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de vislumbrar. • vislumbraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |