| BANQUETEADA | • banqueteada adj. Forma del femenino de banqueteado, participio de banquetear. |
| BANQUETEADO | • banqueteado v. Participio de banquetear. • BANQUETEAR tr. Dar banquetes o participar en ellos con frecuencia. |
| BAQUETEADAS | • baqueteadas adj. Forma del femenino plural de baqueteado, participio de baquetear. • BAQUETEADA adj. fig. Experimentado en un trabajo, negocio, etc. |
| BAQUETEADOS | • baqueteados adj. Forma del plural de baqueteado, participio de baquetear. • BAQUETEADO adj. fig. Experimentado en un trabajo, negocio, etc. |
| BAQUETEANDO | • baqueteando v. Gerundio de baquetear. • BAQUETEAR tr. Dar o ejecutar el castigo de baquetas. |
| BATUQUEADAS | • batuqueadas adj. Forma del femenino plural de batuqueado, participio de batuquear. |
| BATUQUEADOS | • batuqueados adj. Forma del plural de batuqueado, participio de batuquear. |
| BATUQUEANDO | • batuqueando v. Gerundio de batuquear. • BATUQUEAR tr. bazuquear. |
| BIENQUISTAD | • bienquistad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bienquistar. • BIENQUISTAR tr. Conciliar a una o más personas entre sí. |
| DESQUITABAN | • desquitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESQUITABAS | • desquitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| EMBANQUETAD | • embanquetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embanquetar. • EMBANQUETAR tr. Méj. Poner aceras o banquetas en las calles. |
| EMBROQUETAD | • embroquetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embroquetar. • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
| EQUIDISTABA | • equidistaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de equidistar. • equidistaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EQUIDISTAR intr. Geom. Hallarse uno o más puntos, líneas, planos o sólidos a igual distancia de otro determinado, o entre sí. |
| PATIQUEBRAD | • patiquebrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de patiquebrar. • PATIQUEBRAR tr. Romper una o más patas a un animal. |
| QUEBRANTADA | • quebrantada adj. Forma del femenino de quebrantado, participio de quebrantar. • QUEBRANTADA adj. roto, dolorido. Tiene las espaldas QUEBRANTADAS. |
| QUEBRANTADO | • quebrantado v. Participio de quebrantar. • QUEBRANTADO adj. roto, dolorido. Tiene las espaldas QUEBRANTADAS. • QUEBRANTAR tr. Romper, separar con violencia. |
| TEMBLEQUEAD | • temblequead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de temblequear. • TEMBLEQUEAR intr. fam. Temblar con frecuencia o continuación. |
| TEMBLIQUEAD | • tembliquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tembliquear. • TEMBLIQUEAR intr. fam. temblequear. |