| DEFLEGMABAN | • deflegmaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de deflegmar. • DEFLEGMAR tr. Quím. Separar de un cuerpo su parte acuosa. |
| DEFLEGMABAS | • deflegmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deflegmar. • DEFLEGMAR tr. Quím. Separar de un cuerpo su parte acuosa. |
| DIAFRAGMABA | • diafragmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de diafragmar. • diafragmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DIAFRAGMAR tr. Fotogr. Cerrar más o menos el diafragma. |
| EFIGIABAMOS | • efigiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de efigiar. • EFIGIAR tr. Representar en efigie. |
| ENGAFABAMOS | • engafábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engafar. • ENGAFAR tr. Armar la ballesta con la gafa, colocando la cuerda en la nuez para que pueda disparar el lance. |
| ESFOGABAMOS | • esfogábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esfogar. • ESFOGAR tr. ant. Dar salida al fuego. |
| FATIGABAMOS | • fatigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar. • FATIGAR tr. Causar fatiga. |
| FEDEGABAMOS | • fedegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fedegar. • FEDEGAR tr. Sal. Bregar, amasar. |
| FIGURABAMOS | • figurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de figurar. • FIGURAR tr. Disponer, delinear y formar la figura de una cosa. • FIGURAR intr. Pertenecer al número de determinadas personas o cosas, aparecer como alguien o algo. |
| FLAGRABAMOS | • flagrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de flagrar. • FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama. |
| FOGUEABAMOS | • fogueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de foguear. • FOGUEAR tr. Limpiar con fuego una arma, lo que se hace cargándola con poca pólvora y disparándola. |
| FORIGABAMOS | • forigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de forigar. • FORIGAR tr. Ar. Hurgar, hurgonear. |
| FRAGMENTABA | • fragmentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de fragmentar. • fragmentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • FRAGMENTAR tr. Reducir a fragmentos. |
| FRAGUABAMOS | • fraguábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. • FRAGUAR intr. Albañ. Hablando de la cal, yeso y otras masas, trabar y endurecerse consistentemente en la obra con ellos fabricada. |
| FUMIGABAMOS | • fumigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fumigar. • FUMIGAR tr. Desinfectar por medio de humo, gas o vapores adecuados. |
| GARFEABAMOS | • garfeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de garfear. • GARFEAR intr. Echar los garfios para asir con ellos una cosa. |
| GERMANOFOBA | • GERMANÓFOBA adj. Que siente aversión o repulsa por Alemania, o por los alemanes o germanos. |
| GERMANOFOBO | • GERMANÓFOBO adj. Que siente aversión o repulsa por Alemania, o por los alemanes o germanos. |
| GOLFEABAMOS | • golfeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| MAGNIFICABA | • magnificaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de magnificar. • magnificaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MAGNIFICAR tr. Engrandecer, alabar, ensalzar. |