| ACOMPAÑABAIS | • acompañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| APAÑUSCABAIS | • apañuscabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apañuscar. • APAÑUSCAR tr. fam. Coger y apretar entre las manos alguna cosa ajándola. |
| APEÑUSCABAIS | • apeñuscabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apeñuscar… • APEÑUSCAR tr. Apiñar, agrupar, amontonar. |
| APUÑALEABAIS | • apuñaleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apuñalear. |
| APUÑUSCABAIS | • apuñuscabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apuñuscarse. |
| APURRUÑABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARBILAMPIÑO | • BARBILAMPIÑO adj. Dícese del varón adulto que no tiene barba, o tiene poca. |
| EMPAÑETABAIS | • empañetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empañetar. • EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga. |
| EMPAÑICABAIS | • empañicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| ESPADAÑABAIS | • espadañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espadañar. • ESPADAÑAR tr. Abrir o separar el ave las plumas de la cola. |
| ESPAÑOLABAIS | • españolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLIZABA | • españolizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de españolizar. • españolizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. |
| GARAPIÑABAIS | • garapiñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARRAPIÑABAN | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| GARRAPIÑABAS | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| PESTAÑEABAIS | • pestañeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pestañear. • PESTAÑEAR intr. Mover los párpados. |
| PIÑONEABAMOS | • piñoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |