| AGARBANZARIAMOS | • agarbanzaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de agarbanzar. • AGARBANZAR intr. Murc. Brotar en los árboles las yemas o botones. |
| DESENGARZABAMOS | • desengarzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengarzar. • DESENGARZAR tr. Deshacer el engarce; desprender lo que está engarzado y unido. |
| DESENGOZNABAMOS | • desengoznábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengoznar. • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESGAZNATABAMOS | • desgaznatábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgaznatarse. • DESGAZNATARSE prnl. fam. desgargantarse. |
| DESORGANIZABAIS | • desorganizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desorganizar. • DESORGANIZAR tr. Desordenar en sumo grado, cortando o rompiendo las relaciones existentes entre las diferentes partes de un todo. |
| DESVERGONZABAIS | • desvergonzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvergonzarse. • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| ELEGANTIZABAMOS | • elegantizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de elegantizar. • ELEGANTIZAR tr. Dotar de elegancia. |
| ENLOBREGUEZCAIS | • enlobreguezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enlobreguecer. |
| EPIGRAMATIZABAN | • epigramatizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| EVANGELIZABAMOS | • evangelizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de evangelizar. • EVANGELIZAR tr. Predicar la fe de Jesucristo o las virtudes cristianas. |
| GENERALIZABAMOS | • generalizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de generalizar. • GENERALIZAR tr. Hacer pública o común una cosa. |
| GLOBALIZACIONES | • globalizaciones s. Forma del plural de globalización. |
| HOLGAZANEABAMOS | • holgazaneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de holgazanear. • HOLGAZANEAR intr. Estar voluntariamente ocioso. |
| HOMOGENEIZABAIS | • homogeneizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de homogeneizar. • HOMOGENEIZAR tr. Hacer homogéneo, por medios físicos o químicos, un compuesto o mezcla de elementos diversos. |
| PANEGIRIZABAMOS | • panegirizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de panegirizar. • PANEGIRIZAR tr. p. us. Hacer el panegírico de una persona. |
| PROTAGONIZABAIS | • protagonizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de protagonizar. • PROTAGONIZAR tr. Representar un papel en calidad de protagonista. |
| REGIONALIZABAIS | • regionalizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regionalizar. |
| REORGANIZABAMOS | • reorganizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reorganizar. • REORGANIZAR tr. Volver a organizar una cosa. |
| SINGULARIZABAIS | • singularizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de singularizar. • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
| ZANGOLOTEABAMOS | • zangoloteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zangolotear. • ZANGOLOTEAR tr. fam. Mover continua y violentamente una cosa. • ZANGOLOTEAR intr. fig. y fam. Moverse una persona de una parte a otra sin concierto ni propósito. |