| ABUSE | • abuse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abusar. • abuse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abusar. • abuse v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abusar. |
| BLUES | • blues s. Música. Estilo musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de baja altura y de un… • BLUES m. Forma musical del folclore de los negros de Estados Unidos de América. |
| BUCES | • buces s. Variante de bruces (parte inferior de la cara, boca, labio, empleado solamente en la expresión de bruces). • buces s. Forma del plural de buz. • buces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de buzar. |
| BUFES | • bufes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bufar. • bufés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bufar. • BUFAR intr. Resoplar con ira y furor el toro, el caballo y otros animales. |
| BUJES | • BUJE m. Pieza cilíndrica de hierro o de cobre que guarnece interiormente el cubo de las ruedas de los carruajes, para disminuir el rozamiento con los ejes. |
| BULES | • BULAR tr. ant. Sellar o marcar con hierro encendido al esclavo o al reo. • BULE m. Méj. Calabaza, guaje. |
| BUSES | • buses s. Forma del plural de bus. • BUS m. fam. autobús. |
| CEBUS | • CEBÚ m. Variedad del toro común, caracterizada por la giba adiposa que tiene sobre el lomo. |
| NUBES | • nubes s. Forma del plural de nube. • NUBE f. Masa de vapor acuoso suspendida en la atmósfera y que por la acción de la luz parece de color ya blanco, ya oscuro, o de diverso matiz. |
| OBUES | • OBUÉ m. oboe. |
| PUBES | • PUBES m. Anat. pubis. |
| REBUS | • rebús s. Rehús, resto, despojo, desperdicio, lo que queda después de que se consume algo. • REBÚS m. rehús. |
| SUBEN | • suben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBEO | • SUBEO m. Correa de atar el timón o la lanza al yugo, sobeo. |
| SUBES | • subes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBTE | • subte s. Transporte. Sistema ferroviario subterráneo de transporte de pasajeros. • subte s. Cada uno de los convoyes que dan servicio en este sistema. • SUBTE m. Argent. subterráneo, tren de circulación urbana. |
| UBIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| UBRES | • ubres s. Forma del plural de ubre. • UBRE f. Cada una de las tetas de la hembra, en los mamíferos. |
| UEBOS | • uebos s. Necesidad imperiosa de hacer algo. • UEBOS m. pl. ant. Necesidad, cosa necesaria. Se usaba especialmente en exprs. como uebos me o nos es y uebos auemos, necesitamos, uebos de lidiar, para las necesidades de la lucha, etc. |
| URBES | • urbes s. Forma del plural de urbe. • URBE f. Ciudad, especialmente la muy populosa. |