| ABOBES | • abobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abobar. • abobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abobar. • ABOBAR tr. Hacer bobo a alguien, entorpecerle el uso de las potencias. |
| BABEAS | • babeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de babear. • babeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de babear. • BABEAR intr. Expeler o echar de sí la baba. |
| BABEES | • babees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de babear. • babeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de babear. • BABEAR intr. Expeler o echar de sí la baba. |
| BABEOS | • babeos s. Forma del plural de babeo. • BABEO m. Acción de babear. |
| BABLES | • BABLE m. Dialecto de los asturianos. |
| BARBES | • barbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de barbar. • barbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de barbar. • BARBAR intr. Echar barbas el hombre. |
| BEBAIS | • bebáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BEBEIS | • bebéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BEBIAS | • bebías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BEMBAS | • BEMBA f. Can. y Amér. Boca de labios gruesos y abultados, como suele ser la de los negros. |
| BEMBES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BEMBOS | • bembos s. Forma del plural de bembo. • BEMBO m. Cuba, Ecuad. y P. Rico. bezo, y especialmente el del negro bozal. |
| BERBIS | • BERBÍ adj. V. paño berbí. |
| BESABA | • besaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de besar. • besaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. |
| BIBIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOBEAS | • bobeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bobear. • bobeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bobear. • BOBEAR intr. Hacer o decir boberías. |
| BOBEES | • bobees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bobear. • bobeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bobear. • BOBEAR intr. Hacer o decir boberías. |
| BOMBES | • BOMBÉ m. Carruaje muy ligero de dos ruedas y otros tantos asientos, abierto por delante. |