| ABACHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ABICHE | • ABICHARSE prnl. And., Argent. y Urug. Agusanarse la fruta. |
| BACHEA | • BACHEAR tr. Arreglar las vías públicas rellenando los baches. |
| BACHEE | • BACHEAR tr. Arreglar las vías públicas rellenando los baches. |
| BACHEO | • BACHEAR tr. Arreglar las vías públicas rellenando los baches. • BACHEO m. Acción de bachear. |
| BACHES | • BACHE m. Hoyo que se hace en el pavimento de calles o caminos, por el uso, u otras causas. • BACHE m. Sitio donde se encierra el ganado lanar para que sude, antes de esquilarlo. |
| BALCHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BELCHO | • BELCHO m. Mata de la familia de las efedráceas, de medio metro a uno de altura, muy ramificada, sin hojas, con flores en amento y frutos en forma de baya, carnosos y encarnados. |
| BICHES | • BICHE adj. Col. y Pan. Dícese de lo que no ha logrado su plenitud o culminación. |
| BOCHEN | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. |
| BOCHES | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. • BOCHE m. buche, borrico. • BOCHE m. Hoyo pequeño y redondo que hacen los muchachos en el suelo para jugar, tirando a meter dentro de él las piezas con que juegan. |
| BRECHA | • BRECHA f. Rotura o abertura que hace en la muralla o pared la artillería u otro ingenio. • BRECHA f. Geol. Masa rocosa consistente constituida por fragmentos de rocas de diferentes formas y tamaños. |
| BROCHE | • BROCHE m. Conjunto de dos piezas, por lo común de metal, una de las cuales engancha o encaja en la otra. |
| BUCHES | • BUCHE m. Bolsa membranosa que comunica con el esófago de las aves, en la cual se reblandece el alimento. • BUCHE m. Borrico recién nacido y mientras mama. |
| BURCHE | • BURCHE f. torre, construcción defensiva. |
| CHUMBE | • CHUMBE m. Amér. Merid. Ceñidor o faja. |
| COHIBE | • cohíbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cohibir… • cohíbe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cohibir. • COHIBIR tr. Refrenar, reprimir, contener. |
| COHOBE | • cohobe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cohobar. • cohobe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cohobar. • cohobe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cohobar. |
| ECHABA | • ECHAR tr. Hacer que una cosa vaya a parar a alguna parte, dándole impulso. • ECHAR prnl. arrojarse, tirarse. ECHARSE a un pozo. |