| AMBITO | • ámbito s. Frontera, límite. • ámbito s. El espacio o extensión entre límites. • ámbito s. Esfera, extensión o campo de influencia o de estudio etc. |
| ATEMBO | • atembo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de atembar o de atembarse. • atembó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ATEMBAR tr. Col. Atolondrar, aturdir. |
| BITAMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBOTA | • embota v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de embotar… • embota v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de embotar. • embotá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de embotar. |
| EMBOTE | • embote v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de embotar o de embotarse. • embote v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embotar… • embote v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de embotar o del imperativo negativo de embotarse. |
| EMBOTO | • emboto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de embotar o de embotarse. • embotó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBOTAR tr. Hacer romos filos y puntas de las armas y otros instrumentos cortantes. |
| EMBUTO | • embuto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de embutar. • embuto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de embutir. • embutó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TAMBOR | • tambor s. Instrumento de percusión membranófono que consta de una caja de resonancia, generalmente de forma cilíndrica… • tambor s. Recipiente de gran extension con forma de tambor1. • tambor s. El que toca el tambor en las tropas de infantería. |
| TAMBOS | • tambos s. Forma del plural de tambo. • TAMBO m. desus. Col., Chile, Ecuad. y Perú. Venta, posada, parador. |
| TEMBLO | • tembló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TEMBLAR intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes. |
| TIMBEO | • timbeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de timbear. • timbeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TIMBON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TIMBOS | • timbos s. Forma del plural de timbo. • TIMBÓ m. Argent. y Par. Árbol leguminoso muy corpulento cuya madera se utiliza para hacer canoas. |
| TIMBOY | • TIMBOY m. Bol. timbó. |
| TIMBRO | • timbro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de timbrar. • timbró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TIMBRAR tr. Poner el timbre en el escudo de armas. |
| TOMABA | • tomaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tomar o de tomarse. • tomaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa. |
| TROMBA | • tromba s. Masa con forma de torbellino que lo arrolla todo. • TROMBA f. manga, columna de agua que se levanta en el mar por efecto de un torbellino. |
| TROMBO | • trombo s. Coágulo de la sangre dentro de un vaso sanguíneo. • TROMBO m. Pat. Coágulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo. |
| TUMBON | • TUMBÓN m. aum. de tumba. • TUMBÓN adj. fam. Disimulado, socarrón. • TUMBÓN f. Silla con largo respaldo y con tijera que permite inclinarlo en ángulos muy abiertos. |
| TUMBOS | • tumbos s. Forma del plural de tumbo. • TUMBO m. Vaivén violento. • TUMBO m. Libro grande de pergamino, donde las iglesias, monasterios, concejos y comunidades tenían copiados a la letra los privilegios y demás escrituras de sus pertenencias. |