| ABOMBAS | • abombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abombar o de abombarse. • abombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abombar o de abombarse. • ABOMBAR tr. Aturdir, atolondrar, asordar. |
| ABOMBES | • abombes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abombar o de abombarse. • abombés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abombar o de abombarse. • ABOMBAR tr. Aturdir, atolondrar, asordar. |
| BABISMO | • babismo s. Religión. Sistema religioso fundado en Irán en el siglo XIX y basado en la interpretación alegórica… • BABISMO m. Sistema religioso, fundado en Persia en el siglo XIX por Mirza Alí Mohámed, que pretendió una renovación y abolición de ciertas leyes sociales de Mahoma. |
| BAMBEAS | • bambeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bambear. • bambeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bambear. |
| BAMBEES | • bambees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bambear. • bambeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bambear. |
| BAMBUCS | • bambucs s. Forma del plural de bambuc. |
| BAMBUES | • bambúes s. Forma del plural de bambú. |
| BEBAMOS | • bebamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de beber o de beberse. • bebamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de beber o del imperativo… • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BEBEMOS | • bebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BEBIMOS | • bebimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BIMBRES | • BIMBRE m. fam. mimbre. |
| BIOMBOS | • biombos s. Forma del plural de biombo. • BIOMBO m. Mampara compuesta de varios bastidores unidos por medio de goznes, que se cierra, abre y despliega. |
| BOMBASI | • BOMBASÍ m. fustán, tela gruesa de algodón, con pelo. |
| BOMBEAS | • bombeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bombear. • bombeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bombear. • BOMBEAR tr. Arrojar o disparar bombas de artillería. |
| BOMBEES | • bombees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bombear. • bombeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bombear. • BOMBEAR tr. Arrojar o disparar bombas de artillería. |
| BOMBEOS | • bombeos s. Forma del plural de bombeo. • BOMBEO m. Comba, convexidad. |
| EMBEBAS | • embebas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embeber o de embeberse. • embebás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embeber o de embeberse. • EMBEBER tr. Absorber un cuerpo sólido a otro líquido. |
| EMBEBES | • embebes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embeber o de embeberse. • embebés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embeber o de embeberse. • EMBEBER tr. Absorber un cuerpo sólido a otro líquido. |
| EMBOBAS | • embobas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embobar. • embobás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embobar. • EMBOBAR tr. Entretener a uno; tenerlo suspenso y admirado. |
| EMBOBES | • embobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embobar. • embobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embobar. • EMBOBAR tr. Entretener a uno; tenerlo suspenso y admirado. |