| BARBARA | • barbara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbar. • barbara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbar. • Barbara s. Apellido. |
| BARBARE | • barbare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de barbar. • barbare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de barbar. • barbaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de barbar. |
| BARBARO | • bárbaro adj. Propio de o relativo a cualquiera de las tribus y pueblos fronterizos del limes romano, la mayoría germánicos… • bárbaro adj. Falto de civilización y cultura. • bárbaro adj. De carácter cruel o salvaje. |
| BARBEAR | • barbear v. Tauromaquia. • BARBEAR tr. Llegar con la barba a cierta altura. Los toros, vacas y otros animales saltan toda la altura que BARBEAN. • BARBEAR intr. Trabajar el barbero en su oficio. |
| BARBERA | • Barberá s. Apellido. • BARBERA f. Mujer del barbero. • BARBERA adj. V. navaja barbera. |
| BARBERO | • barbero s. Persona cuya ocupación es afeitar, cortar y acondicionar el pelo o cabello. • Barbero s. Apellido. • BARBERO adj. V. navaja barbera. |
| BARRABA | • BARRAR tr. embarrar. • BARRAR tr. ant. barrear, cerrar o fortificar un sitio abierto. |
| BERBERI | • BERBERÍ adj. beréber. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| BERBERO | • bérbero s. Botánica, Gastronomía. (Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega… • BÉRBERO m. agracejo, arbusto berberidáceo. |
| BEREBER | • BERÉBER adj. Natural de Berbería. • BERÉBER m. Lengua hablada por los beréberes. • BEREBER adj. Natural de Berbería. |
| BERRABA | • BERRAR intr. berrear, gritar o cantar desentonadamente las personas. |
| BORRABA | • BORRAR tr. Hacer rayas horizontales o transversales sobre lo escrito, para que no pueda leerse o para dar a entender que no sirve. |
| BRIBRIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |