| BACISCO | • BACISCO m. Mineral menudo y tierra de la mina, con que se hace barro y se moldean adobes que entran en la carga de los hornos de Almadén. |
| BICOCAS | • bicocas s. Forma del plural de bicoca. • BICOCA f. ant. Fortificación pequeña y de poca defensa. |
| BOCACIS | • BOCACÍ m. Tela de hilo, de color, más gorda y basta que la holandilla. |
| BOCECES | • boceces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bocezar. • bocecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bocezar. |
| CASCABA | • cascaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cascar. • cascaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cascar. • CASCAR tr. Quebrantar o hender una cosa quebradiza. |
| CECUBOS | • cécubos s. Forma del plural de cécubo. • CÉCUBO m. Vino célebre en Roma antigua, que procedía de un pago del mismo nombre en Campania. |
| CIBICAS | • CIBICA f. Barra de hierro dulce, que se embute como refuerzo en la parte superior de la manga de los ejes de madera de los carruajes. |
| CISCABA | • ciscaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ciscar o de ciscarse. • ciscaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CISCAR tr. fam. Ensuciar alguna cosa. |
| COBECES | • COBEZ m. Ave de rapiña de la familia de los halcones. |
| COCABAS | • cocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cocar. • COCAR tr. fam. hacer cocos. |
| COSCABA | • coscaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de coscarse. • coscaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COSCARSE prnl. fam. concomerse. |
| CUBICAS | • cubicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cubicar. • cubicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cubicar. • cúbicas adj. Forma del femenino plural de cúbico. |
| CUBICOS | • cúbicos adj. Forma del plural de cúbico. • CÚBICO adj. Álg. y Arit. V. raíz cúbica. • CÚBICO f. Piedra cúbica que usan en el País Vasco los levantadores de pesos. |
| CUCABAS | • cucabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cucar. • CUCAR tr. guiñar el ojo. • CUCAR intr. Salir corriendo el ganado cuando le pica el tábano. |
| CUCUBAS | • CUCUBÁ m. Cuba. Ave nocturna parecida a la lechuza, que vive en el hueco de los árboles y cuyo grito semeja al ladrido del perro. |
| CUCUBOS | • cucubos s. Forma del plural de cucubo. • CUCUBO m. Col. Arbusto de la familia de las solanáceas espinosas, cuyo fruto de pepas verdes, redondas, de diámetro aproximado de un centímetro. |
| OBCECAS | • obcecas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de obcecar o de obcecarse. • obcecás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de obcecar o de obcecarse. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |