| ALBAHIO | • albahío adj. Se dice de un color amarillo muy claro. • albahío adj. Se dice del ganado de este color(1). • ALBAHÍO adj. Dícese de las reses vacunas cuyo color es blanco amarillento. |
| ALBOHOL | • albohol s. Botánica. (Frankenia laevis), Planta perenne con ramas de hasta 40 cm, extendidas y que forman matas… • albohol s. Botánica. (Polygonum aviculare), Es una planta originaria de Europa que crece en todo el mundo en terrenos… • albohol s. Botánica. (Papaver rhoeas), Es una planta de ciclo anual que puede alcanzar más de 50 cm de altura… |
| BELCHOS | • BELCHO m. Mata de la familia de las efedráceas, de medio metro a uno de altura, muy ramificada, sin hojas, con flores en amento y frutos en forma de baya, carnosos y encarnados. |
| BOLACHA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOLICHE | • BOLICHE m. Bola pequeña que se usa en el juego de las bochas. • BOLICHE m. Jábega pequeña. |
| BOLICHO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BROCHAL | • BROCHAL m. Arq. Madero atravesado entre otros dos de un suelo y ensamblado en ellos, con objeto de recibir los intermedios que para dejar un hueco no han de llegar hasta el muro. |
| CHABOLA | • CHABOLA f. Choza o caseta, generalmente la construida en el campo. |
| CHIBOLA | • CHIBOLA m. y f. Amér. Central, Col., Ecuad. y Perú. |
| CHIBOLO | • CHIBOLO m. y f. Amér. Central, Col., Ecuad. y Perú. |
| HABILLO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HABLADO | • hablado s. Manera particular de hablar o de expresarse verbalmente. • hablado adj. Que se manifiesta o expresa con la voz, de palabra. • hablado v. Participio de hablar o de hablarse. |
| HEBILLO | • HEBILLAR tr. ant. Poner hebillas o sujetar con hebillas. |
| HERBOLA | • herbola v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de herbolar. • herbola v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de herbolar. • herbolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de herbolar. |
| HERBOLE | • herbole v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de herbolar. • herbole v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de herbolar. • herbole v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de herbolar. |
| HERBOLO | • herbolo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de herbolar. • herboló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HERBOLAR tr. Inficionar algo con veneno. |
| HIBLEOS | • HIBLEO adj. Perteneciente a Hibla, monte y ciudad de Sicilia antigua, famosos por su miel. |
| HOLEABA | • holeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de holear. • holeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de holear. • HOLEAR intr. Usar repetidamente la interj. ¡hola! |
| HOLGABA | • holgaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de holgar o de holgarse. • holgaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HOLGAR intr. Descansar, tomar aliento después de una fatiga. |
| HOLLABA | • HOLLAR tr. Pisar. |