| BOHEMAS | • BOHEMA adj. bohemio, natural de Bohemia. |
| BOHEMOS | • bohemos s. Forma del plural de bohemo. • BOHEMO adj. bohemio, natural de Bohemia. |
| CHAMBAS | • CHAMBA f. fam. chiripa. • CHAMBA f. Col. y Venez. Zanja o vallado que sirve para limitar los predios. |
| CHIMBAS | • CHIMBA adj. Amér. Dícese de una especie de dulce hecho con huevos, almendras y almíbar. • CHIMBA m. P. Vasco. Nombre de varias especies de pájaros: alcaudón, colirrojo, curruca, etc. |
| CHIMBOS | • CHIMBO adj. Amér. Dícese de una especie de dulce hecho con huevos, almendras y almíbar. • CHIMBO m. P. Vasco. Nombre de varias especies de pájaros: alcaudón, colirrojo, curruca, etc. |
| CHOMBAS | • CHOMBA f. Argent. y Chile. Prenda de vestir hecha de lana a modo de chaleco cerrado. |
| CHOMBOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUMBAS | • CHUMBA adj. V. higo chumbo. • CHUMBA m. rur. p. us. Argent. Bala, proyectil de arma de fuego. |
| CHUMBES | • CHUMBE m. Amér. Merid. Ceñidor o faja. |
| CHUMBOS | • CHUMBO adj. V. higo chumbo. • CHUMBO m. rur. p. us. Argent. Bala, proyectil de arma de fuego. |
| HAMBRES | • hambres s. Forma del plural de hambre. • HAMBRE f. Gana y necesidad de comer. |
| HEMBRAS | • hembras s. Forma del plural de hembra. • HEMBRA f. Animal del sexo femenino. • HEMBRA adj. V. aristoloquia, helecho, lauréola hembra. |
| HOMBRES | • hombres s. Forma del plural de hombre. • HOMBRE m. Ser animado racional. Bajo esta acepción se comprende todo el género humano. |
| HOMBROS | • hombros s. Forma del plural de hombro. • HOMBRO m. Parte superior y lateral del tronco del hombre y de los cuadrumanos, de donde nace el brazo. |
| HUBIMOS | • hubimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de haber. |
| HUMABAS | • humabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de humar. • HUMAR intr. p. us. Echar humo. |
| HUSMABA | • husmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de husmar. • husmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| MIHRABS | Lo sentimos, pero carente de definición. |