| BRAHMAN | • BRAHMÁN m. Miembro de la primera de las cuatro castas tradicionales de la India. |
| BRAHMIN | • BRAHMÍN m. brahmán. |
| BRINCHO | • BRINCHO m. En el juego de las quínolas, flux mayor. |
| BROCHON | • BROCHÓN m. aum. de brocha. • BROCHÓN m. p. us. Botón del vestido. |
| BRONCHA | • BRONCHA f. ant. Brocha de pintar. • BRONCHA f. Arma corta, especie de puñal. |
| ENHEBRA | • enhebra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enhebrar. • enhebra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enhebrar. • enhebrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enhebrar. |
| ENHEBRE | • enhebre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enhebrar. • enhebre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enhebrar. • enhebre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enhebrar. |
| ENHEBRO | • enhebro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enhebrar. • enhebró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| HABRIAN | • habrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de haber. |
| HAMBRON | • HAMBRÓN adj. fam. Muy hambriento; que continuamente anda manifestando afán y agonía por comer. |
| HEMBRON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIBERNA | • hiberna v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de hibernar. • hiberna v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de hibernar. • hiberná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de hibernar. |
| HIBERNE | • hiberne v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hibernar. • hiberne v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hibernar. • hiberne v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hibernar. |
| HIBERNO | • hiberno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de hibernar. • hibernó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HIERBAN | • hierban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de herbar. |
| HIERBEN | • hierben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de herbar. • hierben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de herbar. |
| HOMBRON | • hombrón s. Hombre destacado por su valentía, fuerza o magnitud. |
| HONRABA | • honraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de honrar. • honraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de honrar. • HONRAR tr. Respetar a una persona. |
| HORNABA | • hornaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hornar. • hornaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hornar. • HORNAR tr. Hond. y Nic. enhornar. |
| INHIBIR | • inhibir v. Reprimir, impedir la manifestación de una reacción o conducta fisiológica o psicológica. • inhibir v. En un juicio, impedir la participación de un juez en una causa. • INHIBIR tr. p. us. Prohibir, estorbar, impedir. |