| ABRUPTO | • abrupto adj. Dicho de un terreno, de superficie irregular y difícil de transitar. • abrupto adj. Que sucede sin aviso previo o preparación. • abrupto adj. Por extensión, que no tiene consideración por sentimientos o modales. |
| BIOTIPO | • BIOTIPO m. Biol. Forma típica de animal o planta que puede considerarse característica de su especie, variedad o raza. |
| BIOTOPO | • biotopo s. Biología. Área de condiciones de entorno y biota uniformes. • BIÓTOPO m. Biol. Territorio o espacio vital cuyas condiciones ambientales son las adecuadas para que en él se desarrollen seres vivos. |
| OPTABAN | • optaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de optar. • OPTAR tr. Escoger una cosa entre varias. |
| OPTABAS | • optabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de optar. • OPTAR tr. Escoger una cosa entre varias. |
| POBRETA | • POBRETA f. fig. y fam. ramera. • POBRETA adj. d. de pobre. |
| POBRETE | • POBRETE adj. d. de pobre. |
| POBRETO | • POBRETO m. desus. pobrete. |
| PORTABA | • portaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de portar o de portarse. • portaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PORTAR tr. ant. Llevar o traer. |
| POTABAN | • potaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de potar. • POTAR tr. Igualar y marcar las pesas y medidas. • POTAR tr. beber. |
| POTABAS | • potabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de potar. • POTAR tr. Igualar y marcar las pesas y medidas. • POTAR tr. beber. |
| POTABLE | • potable adj. Apto para beber sin riesgo para la salud. • potable adj. Por extensión, apto o aceptable para una tarea o función. • POTABLE adj. Que se puede beber. |
| POTEABA | • poteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de potear. • poteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de potear. • POTEAR intr. Nav. y P. Vasco. Ir de un bar a otro tomando vasos o potes de vino. |
| PROBETA | • probeta s. Química. Tubo de cristal abierto en uno de los extremos, es utilizado en los laboratorios para contener líquidos. • PROBETA f. Manómetro de mercurio, de poca altura, para conocer el grado de enrarecimiento del aire en la máquina neumática. |
| SUBTIPO | • SUBTIPO m. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos taxonómicos en que se dividen los tipos de plantas y de animales. |
| TOPABAN | • topaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de topar. • TOPAR tr. Chocar una cosa con otra. • TOPAR intr. fig. y fam. Salir bien una cosa. Lo pediré por si TOPA. |
| TOPABAS | • topabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de topar. • TOPAR tr. Chocar una cosa con otra. • TOPAR intr. fig. y fam. Salir bien una cosa. Lo pediré por si TOPA. |
| TOPEABA | • topeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de topear. • topeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de topear. • TOPEAR tr. desus. Dar golpe con la cabeza los toros, carneros, etc., topar, topetar. |