| ABAJABAS | • abajabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abajar. • ABAJAR intr. y tr. bajar. |
| AJABEBAS | • AJABEBA f. Flauta morisca. |
| BAJABAIS | • bajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bajar o de bajarse. • BAJAR intr. Ir desde un lugar a otro que esté más bajo. • BAJAR tr. Poner alguna cosa en lugar inferior a aquel en que estaba. |
| BAJEABAS | • bajeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bajear. • BAJEAR tr. Bol. Acompañar un canto o melodía con las notas graves. |
| BARBAJAS | • BARBAJA f. Planta perenne de la familia de las compuestas, parecida a la escorzonera, de unos tres decímetros de altura, con tallo recto y ramoso, hojas lanceoladas, lineales y aserradas, y flores rojizas. |
| BARBIJOS | • barbijos s. Forma del plural de barbijo. • BARBIJO m. Sal., Argent., Bol., Par. y Urug. barbiquejo, cinta de sujetar que pasa por debajo de la barba. |
| BERBAJOS | • berbajos s. Forma del plural de berbajo. • BERBAJO m. brebajo, refresco que se da al ganado. |
| BOJABAIS | • bojabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bojar. • BOJAR tr. Quitar la flor, las aguas y las manchas al cordobán de colores, rayéndolo con la estira. • BOJAR tr. Mar. Medir el perímetro de una isla, cabo o porción saliente de la costa. |
| BOJEABAS | • bojeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bojear. • BOJEAR tr. Mar. bojar, medir el perímetro de una isla. • BOJEAR intr. Mar. bojar, tener este perímetro determinada dimensión. |
| BREBAJES | • brebajes s. Forma del plural de brebaje. • BREBAJE m. Bebida, y en especial la compuesta de ingredientes desagradables al paladar. |
| BREBAJOS | • brebajos s. Forma del plural de brebajo. • BREBAJO m. brebaje. |
| BURBUJAS | • burbujas s. Forma del plural de burbuja. • BURBUJA f. Glóbulo de aire u otro gas que se forma en el interior de algún líquido y sale a la superficie del mismo. |
| JAMBABAS | • jambabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jambarse. • JAMBARSE prnl. Méx. hartarse. |
| JARBABAS | • jarbabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jarbar. • JARBAR tr. Sal. Formar un enjambre con las abejas sueltas. • JARBAR intr. Rebosar de abejas una colmena. |
| JUSBARBA | • JUSBARBA f. brusco, planta liliácea. |
| SOBAJABA | • sobajaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobajar. • sobajaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBAJAR tr. Manosear una cosa con fuerza, ajándola. |
| SOBIJABA | • sobijaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobijar. • sobijaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |