| ABSOLVER | • absolver v. Dar por libre de alguna pena, cargo, obligación, etc. • absolver v. Remitir los pecados en la confesión. • absolver v. Dar por libre al reo demandado civil o criminalmente. |
| BRAVONEL | • BRAVONEL m. fanfarrón, valentón. |
| BREVALES | • BREVAL adj. V. higuera breval. |
| DEVERBAL | • deverbal adj. Lingüística. Se dice de una palabra que deriva o proviene de un verbo, o de la partícula (Sufijo, infijo… • DEVERBAL adj. Gram. Dícese de la palabra, y en especial del nombre, derivados de un verbo, como empuje, de empujar; salvamento, de salvar. |
| RALVABAN | • ralvaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ralvar. • RALVAR tr. relvar. |
| RALVABAS | • ralvabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ralvar. • RALVAR tr. relvar. |
| RELAVABA | • relavaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de relavar. • relavaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RELAVAR tr. Volver a lavar o purificar más una cosa. |
| RELEVABA | • relevaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de relevar. • relevaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RELEVAR tr. Hacer de relieve una cosa. |
| RELVABAN | • relvaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de relvar. • RELVAR tr. Levantar el barbecho. |
| RELVABAS | • relvabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de relvar. • RELVAR tr. Levantar el barbecho. |
| REVELABA | • revelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de revelar o de revelarse. • revelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REVELAR tr. Descubrir o manifestar lo ignorado o secreto. |
| REVOLABA | • revolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de revolar. • revolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REVOLAR intr. Dar segundo vuelo el ave. |
| SERVIBLE | • SERVIBLE adj. Que puede servir. |
| SUBLEVAR | • sublevar v. Hacer que un grupo tome acción, con frecuencia violenta, en protesta contra una autoridad o regla establecidas. • sublevar v. Excitar indignación, promover sentimiento de protesta. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| VALORABA | • valoraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de valorar. • valoraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VALORAR tr. Señalar precio de una cosa. |
| VARIABLE | • variable adj. Que varía o puede variar. • variable adj. Inestable, inconstante y mudable. • variable adj. Matemáticas. Cantidad variable. |
| VELAMBRE | • VELAMBRE f. ant. Acción y efecto de velar. |
| VERBALES | • verbales adj. Forma del plural de verbal. • VERBAL adj. Dícese de lo que se refiere a la palabra, o se sirve de ella. |
| VERTIBLE | • VERTIBLE adj. Que puede volverse o mudarse. |
| VIBRATIL | • vibrátil adj. Que es capaz de vibrar. • VIBRÁTIL adj. Capaz de vibrar. |