| ABYECCION | • abyección s. Abatimiento, humillación. • ABYECCIÓN f. Bajeza, envilecimiento. |
| BIYECCION | • biyección s. Matemáticas. Función que es es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva. |
| BIYECTIVA | • biyectiva adj. Forma del femenino de biyectivo. |
| BIYECTIVO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CABUYERIA | • cabuyería s. Conjunto de cabuyas. • cabuyería s. Técnica y estudio del atado y aplicación de nudos. • CABUYERÍA f. Mar. Conjunto de cabos menudos. |
| CHAYABAIS | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHOYABAIS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| DIYAMBICA | • diyámbica adj. Forma del femenino de diyámbico. • DIYÁMBICA adj. Perteneciente o relativo al diyambo. |
| DIYAMBICO | • DIYÁMBICO adj. Perteneciente o relativo al diyambo. |
| INYECTABA | • inyectaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de inyectar. • inyectaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INYECTAR tr. Introducir a presión un gas, un líquido, o una masa fluida, en el interior de un cuerpo o de una cavidad. |
| SUBYACEIS | • subyacéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACIAN | • subyacían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACIAS | • subyacías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACIDO | • subyacido v. Participio de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| YACUIBEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YACUIBEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |