| DIYAMBICO | • DIYÁMBICO adj. Perteneciente o relativo al diyambo. |
| ENYERBADO | • enyerbado v. Participio de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. • ENYERBAR prnl. Cubrirse de yerba un terreno. |
| GUAYABADO | • guayabado v. Participio de guayabar. |
| GUAYABUDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IMBUYENDO | • imbuyendo v. Gerundio irregular de imbuir. |
| SUBRAYADO | • subrayado v. Participio de subrayar. • SUBRAYADO adj. Dícese de la letra, palabra o frase que en lo impreso va de carácter cursivo o de otro distinto del empleado generalmente en la impresión. • SUBRAYADO m. Acción y efecto de subrayar. |
| SUBYACIDO | • subyacido v. Participio de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYUGADO | • subyugado v. Participio de subyugar. • SUBYUGAR tr. Avasallar, sojuzgar, dominar poderosa o violentamente. |
| YERBEADOS | • yerbeados adj. Forma del plural de yerbeado, participio de yerbear. |
| YERBEANDO | • yerbeando v. Gerundio de yerbear. • YERBEAR intr. rur. R. de la Plata. Matear. |
| YODABAMOS | • yodábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |
| YODURABAN | • yoduraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de yodurar. • YODURAR tr. Convertir en yoduro. |
| YODURABAS | • yodurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de yodurar. • YODURAR tr. Convertir en yoduro. |
| ZABOYADAS | • zaboyadas adj. Forma del femenino plural de zaboyado, participio de zaboyar. |
| ZABOYADOS | • zaboyados adj. Forma del plural de zaboyado, participio de zaboyar. |
| ZABOYANDO | • zaboyando v. Gerundio de zaboyar. • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |