| ABUNDABAIS | • abundabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abundar. • ABUNDAR intr. Tener en abundancia. • ABUNDAR tr. p. us. Dotar en abundancia. |
| BALBUCIDAS | • balbucidas adj. Forma del femenino plural de balbucido, participio de balbucir. |
| BALBUCIDOS | • balbucidos adj. Forma del plural de balbucido, participio de balbucir. |
| BARBULLIDO | • BARBULLIDO m. Rizado que produce en la superficie de la mar el paso de un banco de sardinas. |
| BILOBULADA | • BILOBULADA adj. Que tiene dos lóbulos. |
| BILOBULADO | • BILOBULADO adj. Que tiene dos lóbulos. |
| DEBUTABAIS | • debutabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de debutar. • DEBUTAR intr. Presentarse por primera vez ante el público, una compañía teatral o un artista. |
| DERRUBIABA | • DERRUBIAR tr. Robar lentamente el río, arroyo o cualquier humedad la tierra de las riberas o tapias. |
| DESUBICABA | • desubicaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desubicar o de desubicarse. • desubicaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESUBICAR tr. Situar a una persona o una cosa fuera de lugar. |
| DIBUJABAIS | • dibujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dibujar. • DIBUJAR tr. Delinear en una superficie, y sombrear imitando la figura de un cuerpo. • DIBUJAR prnl. Indicarse o revelarse lo que estaba callado u oculto. |
| DISTURBABA | • disturbaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de disturbar. • disturbaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| DUBITABLES | • dubitables adj. Forma del plural de dubitable. • DUBITABLE adj. dudable. |
| EMBUDABAIS | • embudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embudar. • EMBUDAR tr. Poner el embudo en la boca del pellejo u otro recipiente para introducir con facilidad un líquido. |
| OBNUBILADA | • obnubilada adj. Forma del femenino de obnubilado, participio de obnubilar. |
| OBNUBILADO | • obnubilado v. Participio de obnubilar. • OBNUBILAR tr. Anublar, oscurecer, ofuscar. |
| REBUDIABAN | • rebudiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| REBUDIABAS | • rebudiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| SUBSCRIBID | • subscribid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subscribir. • SUBSCRIBIR tr. suscribir. |
| SUBSIDIABA | • subsidiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de subsidiar. • subsidiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |