| ACHIGUABAN | • ACHIGUARSE prnl. Argent. y Chile. Combarse una cosa. |
| AGAUCHABAN | • AGAUCHAR tr. Argent., Chile, Par. y Urug. Hacer que una persona tome el aspecto, los modales y las costumbres propias del gaucho. |
| AGUACHABAN | • AGUACHAR tr. enaguachar. • AGUACHAR prnl. Argent. Echar barriga y carnes un caballo por haber estado pastando ocioso una larga temporada. |
| CABRAHIGAN | • cabrahígan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cabrahigar. • CABRAHIGAR tr. Colgar sartas de higos silvestres o cabrahígos en las ramas de las higueras, con lo cual se cree que, por mejor fecundación, los frutos de estas serán más sazonados y dulces. |
| CHANGABAIS | • CHANGAR tr. Romper, descomponer, destrozar. |
| CHANGUEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGABAIS | • CHINGAR tr. fam. Beber con frecuencia vino o licores. • CHINGAR intr. Can. Salpicar. • CHINGAR prnl. Embriagarse. |
| CHINGLABAN | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGLABAS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGUEABA | • CHINGUEAR intr. Hond. bromear. |
| CHONGUEABA | • CHONGUEARSE prnl. Méj. Vulgarismo por chunguearse. |
| CHUNGUEABA | • CHUNGUEARSE prnl. fam. Burlarse festivamente. |
| COGECHABAN | • COGECHAR tr. And. Barbechar, binar y, en algún caso, terciar. |
| ENGANCHABA | • ENGANCHAR tr. Agarrar una cosa con gancho o colgarla de él. • ENGANCHAR prnl. Mil. Sentar plaza de soldado. |
| GALUCHABAN | • GALUCHAR intr. Col., Cuba, P. Rico y Venez. galopar. |
| GAUCHEABAN | • GAUCHEAR intr. Argent. y Urug. Seguir costumbres de gaucho. |
| GRENCHABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRENCHABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUINCHABAN | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. |
| GUINCHABAS | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. |