| ACOGOMBRAD | • acogombrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acogombrar. • ACOGOMBRAR tr. Agr. Aporcar, amontonar alrededor de la planta la tierra excavada en torno a ella. |
| ACOGOMBRAN | • acogombran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de acogombrar. • ACOGOMBRAR tr. Agr. Aporcar, amontonar alrededor de la planta la tierra excavada en torno a ella. |
| ACOGOMBRAR | • acogombrar v. Agricultura. Amontonar un poco de tierra alrededor del tallo de algunas plantas. • ACOGOMBRAR tr. Agr. Aporcar, amontonar alrededor de la planta la tierra excavada en torno a ella. |
| ACOGOMBRAS | • acogombras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acogombrar. • acogombrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acogombrar. • ACOGOMBRAR tr. Agr. Aporcar, amontonar alrededor de la planta la tierra excavada en torno a ella. |
| ACOGOMBREN | • acogombren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acogombrar. • acogombren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de acogombrar. • ACOGOMBRAR tr. Agr. Aporcar, amontonar alrededor de la planta la tierra excavada en torno a ella. |
| ACOGOMBRES | • acogombres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acogombrar. • acogombrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acogombrar. • ACOGOMBRAR tr. Agr. Aporcar, amontonar alrededor de la planta la tierra excavada en torno a ella. |
| BERGAMASCO | • BERGAMASCO adj. Natural de Bérgamo. |
| BOCAMANGAS | • BOCAMANGA f. Parte de la manga que está más cerca de la muñeca, y especialmente por lo interior o el forro. |
| CABALGAMOS | • cabalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cabalgar. • cabalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. |
| CANGABAMOS | • cangábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cangar. • CANGAR tr. Ast. Estorbar, entorpecer, ocupar un sitio indebidamente. |
| CARGABAMOS | • cargábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cargar. • CARGAR tr. Poner o echar peso sobre una persona o una bestia. • CARGAR intr. Efectuar una carga contra el enemigo o contra una multitud. |
| CHAMBERGOS | • CHAMBERGO adj. Aplícase a ciertas prendas del uniforme del regimiento creado en Madrid durante la menor edad de Carlos II para su guardia. • CHAMBERGO m. Moneda de plata que corrió en Cataluña en el siglo XVIII, y valía algo menos que un real de Castilla. |
| CIABOGAMOS | • ciabogamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ciabogar. • ciabogamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ciabogar. • CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga. |
| COLGABAMOS | • colgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de colgar. • COLGAR tr. Suspender, poner una cosa pendiente de otra, sin que llegue al suelo; como las ropas, las frutas, etc. • COLGAR intr. Estar una cosa en el aire pendiente o asida de otra; como las campanas, las borlas, etc. |
| COMULGABAN | • comulgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de comulgar. • COMULGAR tr. Dar la sagrada comunión. • COMULGAR intr. Recibirla. |
| COMULGABAS | • comulgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de comulgar. • COMULGAR tr. Dar la sagrada comunión. • COMULGAR intr. Recibirla. |
| GAMBUCEROS | • gambuceros s. Forma del plural de gambucero. • GAMBUCERO m. Mar. Persona encargada de la gambuza. |