| CHEPEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUPETEABA | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| DESPECHABA | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| EMPERCHABA | • EMPERCHAR tr. Colgar en la percha. • EMPERCHAR prnl. Prenderse la caza en la percha. |
| HIPERBOLES | • hipérboles s. Forma del plural de hipérbole. • HIPÉRBOLE f. Ret. Figura que consiste en aumentar o disminuir excesivamente aquello de que se habla. |
| HIPERBOREA | • HIPERBÓREA adj. Aplícase a las regiones muy septentrionales y a los pueblos, animales y plantas que viven en ellas. |
| HIPERBOREO | • hiperbóreo adj. Extremadamente boreal. • HIPERBÓREO adj. Aplícase a las regiones muy septentrionales y a los pueblos, animales y plantas que viven en ellas. |
| HOSPEDABLE | • HOSPEDABLE adj. ant. Digno de ser hospedado. |
| PECHBLENDA | • PECHBLENDA f. pecblenda. |
| PECHEABAIS | • PECHEAR tr. Embestir con el pecho a la manera de los gallos de pelea. |
| PELECHABAN | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| PELECHABAS | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| PROHIBIERE | • prohibiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de prohibir. • prohibiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| PROHIBIESE | • prohibiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prohibir. • prohibiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| PUCHEREABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPECHABAN | • REPECHAR intr. Subir por un repecho. |
| REPECHABAS | • REPECHAR intr. Subir por un repecho. |