| ABOFASEMOS | • abofásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abofarse. • ABOFARSE prnl. And., Cuba y Sto. Dom. Afofarse, hincharse, abotagarse. |
| AFOSABAMOS | • afosábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de afosarse. • AFOSARSE prnl. Mil. Defenderse haciendo algún foso. |
| BLASFEMAIS | • blasfemáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de blasfemar. • BLASFEMAR intr. Decir blasfemias. |
| BLASFEMASE | • blasfemase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasfemar. • blasfemase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BLASFEMAR intr. Decir blasfemias. |
| BLASFEMEIS | • blasfeméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de blasfemar. • BLASFEMAR intr. Decir blasfemias. |
| BLASFEMIAS | • blasfemias s. Forma del plural de blasfemia. • BLASFEMIA f. Palabra injuriosa contra Dios, la Virgen o los santos. |
| DESFAMABAS | • desfamabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desfamar. • DESFAMAR tr. ant. Declarar a alguien por infame. |
| DISFUMABAS | • disfumabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de disfumar. • DISFUMAR tr. esfumar. |
| ESFUMABAIS | • esfumabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esfumar o de esfumarse. • ESFUMAR tr. Pint. Extender los trazos de lápiz restregando el papel con el esfumino para dar empaste a las sombras de un dibujo. • ESFUMAR prnl. fig. Disiparse, desvanecerse. |
| FALSABAMOS | • falsábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de falsar. • FALSAR tr. Falsear en el juego del tresillo. |
| FIAMBRASES | • fiambrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fiambrar. • FIAMBRAR tr. Preparar los alimentos que han de comerse fiambres. |
| FISGABAMOS | • fisgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fisgar. • FISGAR tr. Pescar con fisga o arpón. • FISGAR intr. Burlarse de uno diestra y disimuladamente; hacer fisga. |
| FLAMBEASES | • flambeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flambear. |
| FRAMBUESAS | • frambuesas s. Forma del plural de frambuesa. • FRAMBUESA f. Fruto del frambueso, semejante a la zarzamora, algo velloso, de olor fragante y suave, y sabor agridulce muy agradable. |
| FRAMBUESOS | • frambuesos s. Forma del plural de frambueso. • FRAMBUESO m. Planta de la familia de las rosáceas, con tallos delgados, erguidos, doblados en la punta, espinosos y algo garzos; las hojas, verdes por encima, blanquecinas por el envés, partidas en tres o... |
| FRESABAMOS | • fresábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRISABAMOS | • frisábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de frisar. • FRISAR tr. Levantar y rizar los pelillos de algún tejido. • FRISAR intr. Congeniar, confrontar. |
| SOFLAMABAS | • soflamabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de soflamar. • SOFLAMAR tr. Fingir, usar palabras afectadas para chasquear o engañar a uno. • SOFLAMAR prnl. Tostarse, requemarse con la llama lo que se asa o cuece. |