| APIOJABAIS | • apiojabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apiojarse. • APIOJARSE prnl. Murc. Llenarse de pulgón las plantas. |
| ATIPUJABAS | • atipujabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atipujarse. |
| DESPIOJABA | • despiojaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despiojar. • despiojaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPIOJAR tr. Quitar los piojos. |
| EMPAJABAIS | • empajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empajar. • EMPAJAR tr. Cubrir o rellenar con paja. • EMPAJAR prnl. Chile. Echar los cereales mucha paja y poco fruto. |
| EMPUJABAIS | • empujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empujar. • EMPUJAR tr. Hacer fuerza contra una cosa para moverla, sostenerla o rechazarla. |
| ESPEJABAIS | • espejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espejar. • ESPEJAR tr. ant. Limpiar, pulir, lustrar. • ESPEJAR prnl. ant. Mirarse al espejo. |
| JARIPEABAS | • jaripeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jaripear. |
| JAROPABAIS | • jaropabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JASPEABAIS | • jaspeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jaspear. • JASPEAR tr. Pintar imitando las vetas y salpicaduras del jaspe. |
| JIMPLABAIS | • jimplabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| JIPIABAMOS | • jipiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jipiar. • JIPIAR intr. Hipar, gemir, gimotear. |
| JIRPEABAIS | • jirpeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jirpear. • JIRPEAR tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve. |
| PIJINEABAS | • pijineabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pijinear. |
| PREFIJABAS | • prefijabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de prefijar. • PREFIJAR tr. Determinar, señalar o fijar anticipadamente una cosa. |
| PREJUBILAS | • prejubilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prejubilar. • prejubilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prejubilar. |
| PREJUBILES | • prejubiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prejubilar. • prejubilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prejubilar. |
| PROEJABAIS | • proejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de proejar. • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| PROHIJABAS | • prohijabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de prohijar. • PROHIJAR tr. Adoptar por hijo. |
| REPUJABAIS | • repujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repujar. • REPUJAR tr. Labrar a martillo chapas metálicas, de modo que en una de sus caras resulten figuras de relieve, o hacerlas resaltar en cuero u otra materia adecuada. |
| TAPUJABAIS | • tapujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tapujarse. • TAPUJARSE prnl. fam. Taparse el rostro con el embozo. |