| APROPIABAS | • apropiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apropiar o de apropiarse. • APROPIAR tr. Hacer propia de alguno cualquier cosa. • APROPIAR prnl. Tomar para sí alguna cosa, haciéndose dueño de ella, por lo común de propia autoridad. |
| PARPABAMOS | • parpábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parpar. • PARPAR intr. Dar graznidos los patos. |
| PIROPEABAS | • piropeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de piropear. • PIROPEAR tr. fam. Decir piropos. |
| PREPARABAS | • preparabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de preparar. • PREPARAR tr. Prevenir, disponer o hacer una cosa con alguna finalidad. • PREPARAR prnl. Disponerse, prevenirse y aparejarse para ejecutar una cosa o con algún otro fin determinado. |
| PREPEABAIS | • prepeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prepearse. |
| PROPAGABAS | • propagabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de propagar. • PROPAGAR tr. Multiplicar por generación u otra vía de reproducción. |
| PROPALABAS | • propalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de propalar. • PROPALAR tr. Divulgar una cosa oculta. |
| PROPASABAN | • propasaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROPASABAS | • propasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROPINABAS | • propinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de propinar. • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |
| PROPULSABA | • propulsaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de propulsar. • propulsaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROPULSAR tr. Impeler hacia adelante. |
| PROSPERABA | • prosperaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de prosperar. • prosperaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROSPERAR tr. Ocasionar prosperidad. Dios te PROSPERE. |
| PURPURABAS | • purpurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de purpurar. • PURPURAR tr. Teñir de púrpura. |
| SUPERPOBLA | • superpoblá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de superpoblar. |
| SUPERPOBLE | • superpoblé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de superpoblar. |
| SUPERPOBLO | • superpobló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |