| APABILABAIS | • apabilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apabilar. • APABILAR tr. Preparar el pabilo de las velas para que fácilmente se encienda. • APABILAR prnl. ant. Atenuarse y oscurecerse poco a poco la luz de una vela. |
| APABULLABAS | • APABULLAR tr. fam. Confundir, intimidar a una persona, haciendo exhibición de fuerza o superioridad. |
| APALABRABAS | • apalabrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apalabrar. • APALABRAR tr. Concertar de palabra dos o más personas alguna cosa. |
| APLEBEYABAS | • aplebeyabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| BIBLIOPOLAS | • BIBLIOPOLA m. p. us. Librero, vendedor de libros. |
| DESPABILABA | • despabilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despabilar o de despabilarse. • despabilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. |
| DESPOBLABAN | • despoblaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESPOBLABAS | • despoblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| ESPABILABAN | • espabilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESPABILAR tr. despabilar. |
| ESPABILABAS | • espabilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de espabilar o de espabilarse. • ESPABILAR tr. despabilar. |
| IMPROBABLES | • improbables adj. Forma del plural de improbable. • IMPROBABLE adj. No probable. |
| PALABREABAS | • palabreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de palabrear. |
| PELAMBRABAS | • pelambrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pelambrar. • PELAMBRAR tr. Meter las pieles en el agua con cal o pelambre de las tenerías. |
| PUBLICABAIS | • publicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de publicar. • PUBLICAR tr. Hacer notoria o patente, por televisión, radio, periódicos o por otros medios, una cosa que se quiere hacer llegar a noticia de todos. |
| PUBLICABLES | • publicables adj. Forma del plural de publicable. • PUBLICABLE adj. Que se puede publicar. |
| REPOBLABAIS | • repoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repoblar. • REPOBLAR tr. Volver a poblar. |
| REPROBABLES | • reprobables adj. Forma del plural de reprobable. • REPROBABLE adj. Digno de reprobación o que puede reprobarse. |
| SUBEMPLEABA | • subempleaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de subemplear. • subempleaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |