| ARREBATIÑAS | • ARREBATIÑA f. Acción de recoger arrebatada y presurosamente alguna cosa entre muchos que pretenden apoderarse de ella. |
| BARBITAHEÑA | • BARBITAHEÑA adj. Que tiene roja o bermeja la barba. |
| BARBITAHEÑO | • barbitaheño adj. Que tiene roja o bermeja la barba. • BARBITAHEÑO adj. Que tiene roja o bermeja la barba. |
| BARBITEÑIDA | • BARBITEÑIDA adj. Que lleva teñida la barba. |
| BARBITEÑIDO | • BARBITEÑIDO adj. Que lleva teñida la barba. |
| BRUÑIMIENTO | • BRUÑIMIENTO m. bruñido, acción de bruñir. |
| DESGAÑITABA | • desgañitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desgañitarse. • desgañitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| EMBOÑIGASTE | • emboñigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| ENTRAÑABAIS | • entrañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrañar. • ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo. • ENTRAÑAR prnl. Unirse, estrecharse íntimamente, de todo corazón, con alguno. |
| EXTRAÑABAIS | • extrañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| LEÑATEABAIS | • leñateabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| PUÑETEABAIS | • puñeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de puñetear. |
| PUTAÑEABAIS | • putañeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| REBAÑASTEIS | • rebañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebañar. • REBAÑAR tr. Juntar y recoger alguna cosa sin dejar nada. |
| RESTAÑABAIS | • restañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de restañar. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. • RESTAÑAR tr. Estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor. |
| RIBERALTEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RIBERALTEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TACAÑEABAIS | • tacañeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |