| AGOLPABAMOS | • agolpábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agolpar o de agolparse. • AGOLPAR tr. Juntar de golpe en un lugar. • AGOLPAR prnl. Juntarse de golpe muchas personas o animales en un lugar. |
| APLEGABAMOS | • aplegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aplegar. • APLEGAR tr. ant. Ar. y Rioja. Allegar o recoger. |
| EMPALAGABAN | • empalagaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de empalagar. • EMPALAGAR tr. Encharcar un terreno o formar en él un remanso grande de agua. |
| EMPALAGABAS | • empalagabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empalagar. • EMPALAGAR tr. Encharcar un terreno o formar en él un remanso grande de agua. |
| EMPELAZGABA | • empelazgaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empelazgarse. • empelazgaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPELAZGARSE prnl. fam. Meterse en pelazga o pendencia. |
| EMPIGUELABA | • empigüelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empigüelar. • empigüelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPIGÜELAR tr. ant. Poner pihuela o apea. |
| EMPULGABAIS | • empulgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empulgar. • EMPULGAR tr. Armar la ballesta. |
| GALOPABAMOS | • galopábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de galopar. • GALOPAR intr. Ir el cuadrúpedo a galope. |
| GOLPEABAMOS | • golpeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de golpear. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| IMPREGNABLE | • impregnable adj. Con la capacidad o potencial de ser impregnado (capaz de recibir o absorber). • IMPREGNABLE adj. Dícese de los cuerpos capaces de ser impregnados. |
| IMPUGNABLES | • impugnables adj. Forma del plural de impugnable. • IMPUGNABLE adj. Que se puede impugnar. • IMPUGNABLE adj. Que no se puede conquistar, inexpugnable. |
| PLAGIABAMOS | • plagiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de plagiar. • PLAGIAR tr. Entre los antiguos romanos, comprar a un hombre libre sabiendo que lo era y retenerlo en servidumbre, o utilizar un siervo ajeno como si fuera propio. |
| PLOMBAGINAS | • PLOMBAGINA f. Grafito, plumbagina. |
| PLUMBAGINAS | • PLUMBAGINA f. Grafito, plombagina. |
| PLUMBAGINEA | • PLUMBAGÍNEA adj. Bot. plumbagináceo. |
| PLUMBAGINEO | • PLUMBAGÍNEO adj. Bot. plumbagináceo. |
| PROGRAMABLE | • programable adj. Capaz de ser programado. |
| PROMULGABAN | • promulgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de promulgar. • PROMULGAR tr. Publicar una cosa solemnemente. |
| PROMULGABAS | • promulgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de promulgar. • PROMULGAR tr. Publicar una cosa solemnemente. |