| AMPOLLABAIS | • AMPOLLAR tr. Hacer ampollas en la piel. |
| APABULLAMOS | • APABULLAR tr. fam. Confundir, intimidar a una persona, haciendo exhibición de fuerza o superioridad. |
| APABULLEMOS | • APABULLAR tr. fam. Confundir, intimidar a una persona, haciendo exhibición de fuerza o superioridad. |
| APELLABAMOS | • APELLAR tr. Untar y adobar la piel sobándola, para que reciba bien los ingredientes del color que se le quiere dar. • APELLAR tr. ant. Der. apelar. |
| APIMPOLLABA | • APIMPOLLARSE prnl. Echar pimpollos las plantas. |
| EMPELLABAIS | • EMPELLAR tr. Empujar, dar empellones. |
| EMPELLEJABA | • EMPELLEJAR tr. Cubrir o forrar con pellejos. |
| EMPOLLABAIS | • EMPOLLAR tr. Calentar huevos un ave o un aparato para sacar pollos. • EMPOLLAR intr. Producir las abejas pollo o cría. • EMPOLLAR tr. ampollar, hacer ampollas. |
| IMPALPABLES | • impalpables adj. Forma del plural de impalpable. • IMPALPABLE adj. Que no produce sensación al tacto. |
| IMPLACABLES | • implacables adj. Forma del plural de implacable. • IMPLACABLE adj. Que no se puede aplacar. |
| LAMBEPLATOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PILLEABAMOS | • PILLEAR intr. fam. Hacer vida de pillo, o proceder habitualmente como tal. |
| PIMPOLLEABA | • PIMPOLLEAR intr. pimpollecer. |
| POLLEABAMOS | • POLLEAR intr. Empezar un muchacho o muchacha a hacer cosas propias de los jóvenes. |
| PULULABAMOS | • pululábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
| SUBMULTIPLA | • SUBMÚLTIPLA adj. Mat. Aplícase al número o cantidad que otro u otra contiene exactamente dos o más veces. |
| SUBMULTIPLO | • submúltiplo adj. Matemáticas. Dícese de un número o una magnitud contenidos un número entero de veces en otro número… • SUBMÚLTIPLO adj. Mat. Aplícase al número o cantidad que otro u otra contiene exactamente dos o más veces. |
| ZAMPABOLLOS | • ZAMPABOLLOS com. fam. zampatortas, comilón, tragón. |