| DESMAÑANABA | • desmañanaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desmañanarse. • desmañanaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| EMBELEÑASEN | • embeleñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| EMBOÑIGASEN | • emboñigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| EMBUÑEGASEN | • embuñegasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBUÑEGAR tr. Ar. Enmarañar, enredar. |
| ENCAÑABAMOS | • encañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. • ENCAÑAR tr. Poner cañas para sostener las plantas. |
| ENCAÑAMABAS | • encañamabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCOÑABAMOS | • encoñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encoñarse. |
| ENDEÑABAMOS | • endeñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endeñarse. • ENDEÑARSE prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
| ENDIÑABAMOS | • endiñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endiñar. • ENDIÑAR tr. Dar o asestar un golpe. |
| ENFUÑABAMOS | • enfuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfuñarse. • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| ENGAÑABAMOS | • engañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engañar. • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. • ENGAÑAR prnl. Cerrar los ojos a la verdad, por ser más grato el error. |
| ENMARAÑABAS | • enmarañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enmarañar o de enmarañarse. • ENMARAÑAR tr. Enredar, revolver una cosa, como el cabello, una madeja de seda, etc. • ENMARAÑAR prnl. Cubrirse de celajes el cielo. |
| ENROÑABAMOS | • enroñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enroñar. • ENROÑAR tr. Llenar de roña, pegarla. |
| ENSAÑABAMOS | • ensañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensañar. • ENSAÑAR tr. Irritar, enfurecer. • ENSAÑAR prnl. Deleitarse en causar el mayor daño y dolor posibles a quien ya no está en condiciones de defenderse. |
| ENSEÑABAMOS | • enseñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enseñar. • ENSEÑAR tr. Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptos. • ENSEÑAR prnl. Acostumbrarse, habituarse a una cosa. |
| ENSOÑABAMOS | • ensoñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ENTOÑABAMOS | • entoñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entoñar. • ENTOÑAR tr. Sal., Vallad. y Zam. Enterrar, hundir. |
| ENTUÑABAMOS | • entuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| MALENSEÑABA | • malenseñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de malenseñar. • malenseñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| MAÑANEABAIS | • mañaneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mañanear. • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |