| DEPAUPERABA | • depauperaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de depauperar. • depauperaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEPAUPERAR tr. empobrecer. |
| PAUPERIZABA | • pauperizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pauperizar. • pauperizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| PERPETUABAN | • perpetuaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PERPETUABAS | • perpetuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PRECEPTUABA | • preceptuaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de preceptuar. • preceptuaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
| PREOCUPABAN | • preocupaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de preocupar. • PREOCUPAR tr. Ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la adquisición de ella. • PREOCUPAR prnl. Estar interesado o encaprichado en favor o en contra de una persona, opinión u otra cosa. |
| PREOCUPABAS | • preocupabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de preocupar. • PREOCUPAR tr. Ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la adquisición de ella. • PREOCUPAR prnl. Estar interesado o encaprichado en favor o en contra de una persona, opinión u otra cosa. |
| PROPUGNABAN | • propugnaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de propugnar. • PROPUGNAR tr. Defender, amparar. |
| PROPUGNABAS | • propugnabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de propugnar. • PROPUGNAR tr. Defender, amparar. |
| PROPULSABAN | • propulsaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de propulsar. • PROPULSAR tr. Impeler hacia adelante. |
| PROPULSABAS | • propulsabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de propulsar. • PROPULSAR tr. Impeler hacia adelante. |
| PURPURABAIS | • purpurabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de purpurar. • PURPURAR tr. Teñir de púrpura. |
| PURPUREABAN | • purpureaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de purpurear. • PURPUREAR intr. Mostrar una cosa el color de púrpura que en sí tiene. |
| PURPUREABAS | • purpureabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de purpurear. • PURPUREAR intr. Mostrar una cosa el color de púrpura que en sí tiene. |
| SUPERPOBLAD | • superpoblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de superpoblar. |
| SUPERPOBLAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPERPOBLAS | • superpoblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de superpoblar. |
| SUPERPUEBLA | • superpuebla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de superpoblar. • superpuebla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de superpoblar. |
| SUPERPUEBLE | • superpueble v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de superpoblar. • superpueble v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de superpoblar. • superpueble v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de superpoblar. |
| SUPERPUEBLO | • superpueblo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de superpoblar. |