| CONEXIONABAN | • conexionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONEXIONARSE prnl. Contraer conexiones. |
| CONEXIONABAS | • conexionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conexionarse. • CONEXIONARSE prnl. Contraer conexiones. |
| CONTEXTUABAN | • contextuaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTEXTUAR tr. Acreditar con textos. |
| CONTEXTUABAS | • contextuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contextuar. • CONTEXTUAR tr. Acreditar con textos. |
| EXACERBACION | • exacerbación s. Acción y efecto de exacerbar o exacerbarse. • exacerbación s. Aumento o irritación de una pasión. • exacerbación s. Medicina. Aumento transitorio de la gravedad de un síntoma o de una enfermedad. |
| EXCEPCIONABA | • excepcionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de excepcionar. • excepcionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXCEPCIONAR tr. p. us. exceptuar. |
| EXCOMULGABAN | • excomulgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXCOMULGAR tr. Rel. Apartar de la comunión de los fieles y del uso de los sacramentos. |
| EXHIBICIONES | • exhibiciones s. Forma del plural de exhibición. • EXHIBICIÓN f. Acción y efecto de exhibir o exhibirse. |
| EXORBITANCIA | • EXORBITANCIA f. Exceso notable con que una cosa pasa del orden y término regular. |
| EXPECTORABAN | • expectoraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXPECTORAR tr. Arrancar y arrojar por la boca las flemas y secreciones que se depositan en la faringe, la laringe, la tráquea o los bronquios. |
| INTOXICABAIS | • intoxicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de intoxicar. • INTOXICAR tr. Inficionar con tóxico, envenenar. |
| SOBREEXCEDAN | • sobreexcedan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobreexceder… • sobreexcedan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobreexceder o del imperativo negativo de sobreexcederse. • SOBREEXCEDER tr. sobrexceder. |
| SOBREEXCEDEN | • sobreexceden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreexceder… • SOBREEXCEDER tr. sobrexceder. |
| SOBREEXCITAN | • sobreexcitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreexcitar. • SOBREEXCITAR tr. Aumentar o exagerar las propiedades vitales de todo el organismo o de una de sus partes. |
| SOBREEXCITEN | • sobreexciten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobreexcitar. • sobreexciten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobreexcitar. • SOBREEXCITAR tr. Aumentar o exagerar las propiedades vitales de todo el organismo o de una de sus partes. |
| SOBREXCEDIAN | • sobrexcedían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREXCEDER tr. Exceder, sobrepujar, aventajar a otro. |
| XEROCOPIABAN | • xerocopiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • XEROCOPIAR tr. Reproducir en copia xerográfica. |