| APACIBILIDAD | • apacibilidad s. Condición o carácter de apacible (tranquilo, manso, dulce, agradable). • APACIBILIDAD f. Calidad de apacible. |
| CULPABILIDAD | • CULPABILIDAD f. Calidad de culpable. |
| DESESPALDABA | • desespaldaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desespaldar. • desespaldaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESPABILADAS | • despabiladas adj. Forma del femenino plural de despabilado, participio de despabilar o de despabilarse. • DESPABILADA adj. Dícese del que está libre de sueño, en especial del que está desvelado en la hora que debía dormir. |
| DESPABILADOR | • DESPABILADOR adj. Que despabila. • DESPABILADOR m. El que en los antiguos teatros tenía el oficio de quitar el pabilo a las velas o candiles. |
| DESPABILADOS | • despabilados adj. Forma del plural de despabilado, participio de despabilar o de despabilarse. • DESPABILADO adj. Dícese del que está libre de sueño, en especial del que está desvelado en la hora que debía dormir. |
| DESPABILANDO | • despabilando v. Gerundio de despabilar. • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| DESPALDABAIS | • despaldabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despaldar. • DESPALDAR tr. desespaldar. |
| DESPENDOLABA | • despendolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despendolarse. • despendolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
| DESPOBLADORA | • despobladora adj. Forma del femenino de despoblador. • DESPOBLADORA adj. Que despuebla. |
| DILAPIDABAIS | • dilapidabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dilapidar. • DILAPIDAR tr. Malgastar los bienes propios, o los que alguien tiene a su cargo. |
| PLACABILIDAD | • PLACABILIDAD f. Facilidad o disposición de aplacarse una cosa; como la ira, el calor, etc. |
| PLACIBILIDAD | • placibilidad s. Condición o carácter de placible (que agrada, da gusto y satisfacción). • PLACIBILIDAD f. Calidad de placible. |
| PROBABILIDAD | • probabilidad s. Verosimilitud o fundada apariencia de verdad. • probabilidad s. Condición o carácter de probable. • probabilidad s. Estadística. Razón o medida de que algo suceda o no. |
| PUBLICIDADES | • publicidades s. Forma del plural de publicidad. • PUBLICIDAD f. Calidad o estado de público. La PUBLICIDAD de este caso avergonzó a su autor. |