| APERTRECHABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAPALETEABA | • CHAPALETEAR intr. Chapotear, sonar el agua. |
| CHAPISTEABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAPISTEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAPOTEABAIS | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHUPETEABAIS | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| HEPTASILABAS | • heptasílabas adj. Forma del femenino plural de heptasílabo. • HEPTASÍLABA adj. Que consta de siete sílabas. Verso HEPTASÍLABO. |
| HEPTASILABOS | • heptasílabos s. Forma del plural de heptasílabo. • HEPTASÍLABO adj. Que consta de siete sílabas. Verso HEPTASÍLABO. |
| HIPERBATICAS | • hiperbáticas adj. Forma del femenino plural de hiperbático. • HIPERBÁTICA adj. Que tiene hipérbaton. |
| HIPERBATICOS | • hiperbáticos adj. Forma del plural de hiperbático. • HIPERBÁTICO adj. Que tiene hipérbaton. |
| HIPOTECABAIS | • hipotecabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hipotecar. • HIPOTECAR tr. Gravar bienes inmuebles sujetándolos al cumplimiento de alguna obligación. |
| HIPOTECABLES | • hipotecables adj. Forma del plural de hipotecable. • HIPOTECABLE adj. Que se puede hipotecar. |
| INHOSPITABLE | • INHOSPITABLE adj. p. us. inhospitalario. |
| PERTRECHABAN | • PERTRECHAR tr. Abastecer de pertrechos. |
| PERTRECHABAS | • PERTRECHAR tr. Abastecer de pertrechos. |
| PICHICATEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROHIBISTEIS | • prohibisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| TRAPICHEABAN | • TRAPICHEAR intr. fam. Ingeniarse, buscar trazas, no siempre lícitas, para el logro de algún objeto. |
| TRAPICHEABAS | • TRAPICHEAR intr. fam. Ingeniarse, buscar trazas, no siempre lícitas, para el logro de algún objeto. |