| EMPLEBEYECER | • emplebeyecer v. Hacer o asignar la condición de plebeyo a algo o a alguien (de la plebe, no de la aristocracia). • EMPLEBEYECER tr. aplebeyar. |
| ENYERBABAMOS | • enyerbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. • ENYERBAR prnl. Cubrirse de yerba un terreno. |
| ENYERBARAMOS | • enyerbáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. • ENYERBAR prnl. Cubrirse de yerba un terreno. |
| ENYERBAREMOS | • enyerbaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de enyerbar. • enyerbáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. |
| ENYERBASEMOS | • enyerbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. • ENYERBAR prnl. Cubrirse de yerba un terreno. |
| GUAYABAREMOS | • guayabaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de guayabar. • guayabáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de guayabar. |
| MAYORDOMBRES | • mayordombres s. Forma del plural de mayordombre. • MAYORDOMBRE m. ant. Ar. Hombre elegido como jefe de un gremio. |
| MAYORDOMEABA | • mayordomeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mayordomear. • mayordomeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MAYORDOMEAR tr. Administrar o gobernar una hacienda o casa. |
| MAYOREABAMOS | • mayoreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mayorear. |
| RETRIBUYAMOS | • retribuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de retribuir. • retribuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de retribuir. |
| SUBRAYAREMOS | • subrayaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subrayar. • subrayáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| SUBRAYASEMOS | • subrayásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| SUBYACEREMOS | • subyaceremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYUGAREMOS | • subyugaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subyugar. • subyugáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de subyugar. • SUBYUGAR tr. Avasallar, sojuzgar, dominar poderosa o violentamente. |
| TRIBUYERAMOS | • tribuyéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tribuir. |
| TRIBUYEREMOS | • tribuyéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tribuir. |
| TRIBUYESEMOS | • tribuyésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tribuir. |
| YERBEARIAMOS | • yerbearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de yerbear. • YERBEAR intr. rur. R. de la Plata. Matear. |