| ACHANTABAMOS | • ACHANTAR tr. Acoquinar, apabullar, achicar a otro. • ACHANTAR prnl. fam. Aguantarse, agazaparse o esconderse mientras dura un peligro. |
| ACHUNTABAMOS | • ACHUNTAR tr. fam. y vulg. Bol. y Chile. Acertar, dar en el blanco. |
| AMACHETEABAN | • AMACHETEAR tr. Dar machetazos. |
| AMARCHANTABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMBONEASTE | • CHAMBONEAR intr. fam. Amér. Hacer chambonadas. |
| CHISMOTEABAN | • CHISMOTEAR intr. Traer y llevar chismes. |
| ENCHUTABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENHESTABAMOS | • enhestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENTECHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GENTILHOMBRE | • gentilhombre s. Hombre respetado por su posición o prestigio en la sociedad en que vive. • gentilhombre s. Alguien con los valores que hacen ser un gentilhombre1. • GENTILHOMBRE m. Buen mozo. Palabra con que se apostrofaba a alguno para captarse su voluntad. |
| HERMETIZABAN | • hermetizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HERMETIZAR tr. Hacer que una cosa quede cerrada de manera hermética. |
| HONESTABAMOS | • honestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de honestar. • HONESTAR tr. honrar. • HONESTAR prnl. ant. Portarse con moderación y decencia. |
| INHESTABAMOS | • inhestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inhestar. • INHESTAR tr. p. us. enhestar. |
| NACATAMBUCHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TACHONABAMOS | • TACHONAR tr. Adornar una cosa claveteándola con tachones. |
| TRASMOCHABAN | • TRASMOCHAR tr. Desmochar, cortar las ramas de un árbol. |
| TRINCHABAMOS | • TRINCHAR tr. Partir en trozos la comida para servirla. |
| TRONCHABAMOS | • TRONCHAR tr. Partir o romper sin herramienta un vegetal por su tronco, tallo o ramas principales. • TRONCHAR prnl. troncharse de risa. |
| TUMBARRANCHO | Lo sentimos, pero carente de definición. |