| ABUÑOLARAMOS | • abuñoláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ABUÑOLAREMOS | • abuñolaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de abuñolar. • abuñoláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ABUÑOLARIAIS | • abuñolaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ABUÑUELARAIS | • abuñuelarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| ABUÑUELAREIS | • abuñuelareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de abuñuelar. • abuñuelaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| ABUÑUELARIAS | • abuñuelarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| ALBAÑILEARAS | • albañilearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de albañilear. • albañilearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEARES | • albañileares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILERIAS | • albañilerías s. Forma del plural de albañilería. • ALBAÑILERÍA f. Arte de construir edificios u obras en que se empleen, según los casos, ladrillos, piedra, cal, arena, yeso, cemento u otros materiales semejantes. |
| EMBELEÑARAIS | • embeleñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| EMBELEÑAREIS | • embeleñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de embeleñar. • embeleñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| EMBELEÑARIAS | • embeleñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| ESCUDRIÑABLE | • escudriñable adj. Que puede escudriñarse. • ESCUDRIÑABLE adj. Que puede escudriñarse. |
| IRRESTAÑABLE | • IRRESTAÑABLE adj. Que no se puede restañar. |
| RIBERALTEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RIBERALTEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBRESEÑALES | • SOBRESEÑAL f. Distintivo o divisa que en lo antiguo tomaban arbitrariamente los caballeros armados. |
| TRASEÑALABAN | • traseñalaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALABAS | • traseñalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |