| BRUÑIMIENTOS | • bruñimientos s. Forma del plural de bruñimiento. • BRUÑIMIENTO m. bruñido, acción de bruñir. |
| CAÑONEABAMOS | • cañoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| DESNIÑABAMOS | • desniñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desniñar. |
| EMBOÑIGARIAN | • emboñigarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| EMPONZOÑABAN | • emponzoñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| EMPONZOÑABAS | • emponzoñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ENCABRUÑAMOS | • encabruñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encabruñar. • encabruñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑEMOS | • encabruñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encabruñar. • encabruñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENGRUÑABAMOS | • engruñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ENMONTAÑABAN | • enmontañaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENMONTAÑABAS | • enmontañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enmontañarse. |
| ENTRAÑABAMOS | • entrañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrañar. • ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo. • ENTRAÑAR prnl. Unirse, estrecharse íntimamente, de todo corazón, con alguno. |
| INDOMEÑABLES | • indomeñables adj. Forma del plural de indomeñable. • INDOMEÑABLE adj. indomable. |
| MAÑANEABAMOS | • mañaneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mañanear. • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |
| ÑANGOTABAMOS | • ñangotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| PIÑONEABAMOS | • piñoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| SONSAÑABAMOS | • sonsañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |