| ACOYUNDABAIS | • acoyundabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ACOYUNTABAIS | • acoyuntabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ANQUIBOYUNAS | • ANQUIBOYUNA adj. Se dice de la caballería que tiene, a semejanza del buey, muy salientes los extremos anteriores de las ancas. |
| ANQUIBOYUNOS | • ANQUIBOYUNO adj. Se dice de la caballería que tiene, a semejanza del buey, muy salientes los extremos anteriores de las ancas. |
| CONTRIBUYAIS | • contribuyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de contribuir. |
| CONTRIBUYERA | • contribuyera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contribuir. • contribuyera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| CONTRIBUYERE | • contribuyere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de contribuir. • contribuyere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de contribuir. |
| CONTRIBUYESE | • contribuyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contribuir. • contribuyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| COYUNDEABAIS | • coyundeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coyundear. • COYUNDEAR tr. Nicar. Pegar o castigar con una coyunda o látigo. |
| DESCOYUNTABA | • descoyuntaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descoyuntar. • descoyuntaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| DESOBSTRUYAN | • desobstruyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desobstruir. • desobstruyan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desobstruir. |
| DESOBSTRUYEN | • desobstruyen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desobstruir. |
| ENGUAYABAMOS | • enguayabamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enguayabarse. • enguayabamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enguayabarse. |
| ENGUAYABANDO | • enguayabando v. Gerundio de enguayabarse. |
| ENGUAYABARON | • enguayabaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ENGUAYABEMOS | • enguayabemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enguayabarse. • enguayabemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enguayabarse. |
| RETRIBUYENDO | • retribuyendo v. Gerundio irregular de retribuir. |
| RETRIBUYERON | • retribuyeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SUBSTRAYENDO | • substrayendo v. Gerundio irregular de substraer. |